09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guzmán Prepara y Ejecuta un Nuevo Asalto Armado para alcanzar el Po<strong>de</strong>r<br />

en <strong>Venezuela</strong><br />

En Curazao compró armas y pertrechos para su revolución. Regresó a <strong>Venezuela</strong> y<br />

<strong>de</strong>sembarcó en la playa <strong>de</strong> Curamichate el 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1870, don<strong>de</strong> ya le esperaban<br />

insurrectos sus amigos <strong>de</strong> Coro, Yaracuy, Barquisimeto y los Llanos por lo cual pudo<br />

avanzar sin mayores percances.<br />

Des<strong>de</strong> San Felipe (Yaracuy) envió circulares a todos sus posibles adherentes,<br />

incluidos jefes políticos y militares, presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> estados y altos comerciantes. El 24 <strong>de</strong><br />

marzo avanzó por la vía <strong>de</strong> Barquisimeto, Acarigua, San Carlos, Valencia y Caracas. A la<br />

ciudad capital la tomó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una dura batalla, calle por calle, los días 26 y 27 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1870, lo que <strong>de</strong>jó un saldo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un millar <strong>de</strong> muertos y heridos.<br />

1877)<br />

GOBIERNO DE ANTONIO GUZMÁN BLANCO: EL SEPTENIO (1870-<br />

La toma <strong>de</strong> Caracas el 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1870, la llamada ,<br />

fue llevada a efecto por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos Liberales, José Ignacio<br />

Pulido, Matías Salazar, Joaquín Crespo, Francisco Linares-Alcántara y otros. A partir <strong>de</strong><br />

esta "revolución" se abrió un ciclo <strong>de</strong> gobiernos que abarcó tres décadas: El país soportó el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Guzmán y sus tenientes, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l “Liberalismo Amarillo”, o como el viejo<br />

Antonio Leocadio Guzmán los llamó muy apropiadamente: los .<br />

Antonio Guzmán Blanco con su formación universitaria y su aureola <strong>de</strong> "prócer" <strong>de</strong><br />

la Guerra Fe<strong>de</strong>ral, siempre estuvo por encima <strong>de</strong> los "macheteros” o caudillos semi-<br />

bárbaros.<br />

Guzmán Blanco era licenciado en Derecho, buen conocedor <strong>de</strong> los asuntos fiscales<br />

y financieros y tenía gran habilidad para cualquier tipo <strong>de</strong> maniobra política. Y sobre todo,<br />

tenía una extraordinaria capacidad para organizar, algo fundamental en aquel país <strong>de</strong><br />

audaces improvisadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!