09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Presi<strong>de</strong>nte Ignacio Andra<strong>de</strong> quiso hacer su propia política a través <strong>de</strong> una<br />

maniobra. Decretó una nueva Ley <strong>de</strong> División Político-territorial, para po<strong>de</strong>r nombrar<br />

autorida<strong>de</strong>s provisionales en los veinte estados, que reasumían su autonomía, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la Constitución Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> 1864.<br />

Al cambiar todos los magistrados políticos y jefes militares, eliminaba el llamado<br />

"círculo <strong>de</strong> hierro" <strong>de</strong> jefes crespistas que le ataban las manos.<br />

Cipriano Castro, hasta aquel momento un político muy poco conocido en Caracas,<br />

vio llegada su hora al ocurrir estos hechos.<br />

¿Quién era Cipriano Castro?<br />

Este era un andino nativo <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Capacho, estado Táchira, educado en un<br />

seminario católico <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Pamplona (Colombia) Tenía gran<strong>de</strong>s ambiciones<br />

políticas.<br />

Des<strong>de</strong> muy joven participó en las guerras civiles y luchas políticas locales y ejerció<br />

la gobernación <strong>de</strong> la “sección 'I'áchira” <strong>de</strong>l gran Estado Los An<strong>de</strong>s, formado por Táchira,<br />

Mérida y Trujillo.<br />

En 1892 apoyó la política continuista <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Andueza Palacios, y aunque<br />

regionalmente tuvo éxito, al final quedó en el bando <strong>de</strong>rrotado nacionalmente por los<br />

partidarios <strong>de</strong> la Revolución Legalista <strong>de</strong> Joaquín Crespo. Por esa razón tuvo Castro que<br />

exiliarse varios años, en la vecina ciudad <strong>de</strong> Cúcuta, Colombia. Allí se refugió junto con<br />

gran cantidad <strong>de</strong> partidarios suyos, Juan Vicente Gómez entre ellos<br />

La Invasión <strong>de</strong> los Sesenta: 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1899<br />

Des<strong>de</strong> la frontera colombiana, Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y otros jefes<br />

andinos invadieron el territorio nacional, por el Táchira. La <strong>de</strong>nominada “Invasión <strong>de</strong> los<br />

Sesenta” se inició el 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1899, con el objeto <strong>de</strong> tomar el po<strong>de</strong>r en Caracas, meta<br />

que cumplió cinco meses <strong>de</strong>spués.<br />

La estrategia militar aplicada por Castro tuvo el siguiente <strong>de</strong>sarrollo: Después <strong>de</strong><br />

invadir el país, tomó su pueblo natal, Capacho. Allí, en el Táchira, lanzó su proclama a los<br />

venezolanos, en que justificaba su movimiento político-militar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!