09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la Instrucción especial había 2.274 alumnos inscritos <strong>de</strong> los cuales asistían<br />

1.101; en Secundaria los inscritos eran 538 y sólo asistían 448 y en Educación Superior el<br />

número <strong>de</strong> inscritos era <strong>de</strong> 717, nada más asistían 539 alumnos.<br />

A la muerte <strong>de</strong> Gómez, el 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1935, la educación venezolana<br />

presentaba un cuadro <strong>de</strong>solador, apenas había 60 maestros titulados trabajando, 3 liceos, 15<br />

colegios con algo más <strong>de</strong> 1.100 estudiantes y dos Universida<strong>de</strong>s la Central y la <strong>de</strong> Mérida<br />

con 1.532 estudiantes. Sólo había 2 Escuelas Normales a las que asistían 115 alumnos.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, estas cifras <strong>de</strong>nuncian que en materia educativa el país había retrocedido.<br />

***************************************<br />

LA TRANSICIÓN DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA<br />

Una Visión General <strong>de</strong>l período:<br />

A raíz <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l General Juan Vicente Gómez comienza un proceso que<br />

lleva al país hacia la formación <strong>de</strong> gobiernos mo<strong>de</strong>rnos basados en elecciones populares.<br />

Iniciamos una lucha por la <strong>de</strong>mocracia política y por el Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Igualmente se<br />

reivindicaba la importancia <strong>de</strong> la ley y se trataba <strong>de</strong> romper con esa nefasta tradición<br />

nacional <strong>de</strong> aceptar los caprichos <strong>de</strong> los gobernantes <strong>de</strong> turno.<br />

A lo largo <strong>de</strong>l período 1936-1958, entre avances y retrocesos, hubo una transición<br />

hacia la <strong>de</strong>mocracia. Tuvimos gobiernos con gran influencia militar como los encabezados<br />

por los generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, el breve período <strong>de</strong><br />

gobiernos civiles, el li<strong>de</strong>rado por Rómulo Betancourt y el <strong>de</strong> Rómulo Gallegos, y<br />

finalmente, la dictadura <strong>de</strong> Marcos Pérez Jiménez y sus asociados que culmina el 23 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1958.<br />

Debe notarse que la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) tuvo importantes<br />

repercusiones económicas y políticas en <strong>Venezuela</strong> y que en esa etapa que va <strong>de</strong> 1936 a<br />

1958, se <strong>de</strong>sarrolló en <strong>Venezuela</strong> una importante transformación material: Carreteras y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!