09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ya anciano, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una larga y penosa enfermedad, murió Gómez, el 17 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1935. Así terminaba la dictadura <strong>de</strong> 27 años <strong>de</strong> mucho or<strong>de</strong>n con dura<br />

represión que permitió el proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> la <strong>Venezuela</strong> agraria a la <strong>Venezuela</strong><br />

petrolera.<br />

LA ECONOMÍA VENEZOLANA<br />

Se consolida el predominio petrolero<br />

************************************<br />

Cuando muere Gómez en 1935, el valor <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> los<br />

hidrocarburos alcanzaba a 455,3 millones <strong>de</strong> bolívares mientras que el valor <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las<br />

exportaciones apenas llegó a 73,7 millones <strong>de</strong> bolívares, aun consi<strong>de</strong>rando que entonces el<br />

precio <strong>de</strong>l barril petrolero había bajado.<br />

Considérese que hacia el año 1929 el petróleo se vendía en 1,16 dólares, y en 1935,<br />

éste apenas se cotizó en 0,84 dólares. Para ese momento el valor <strong>de</strong> un dólar era equivalente<br />

a Bs. 3,35, y así se mantuvo hasta que en el gobierno <strong>de</strong> Rómulo Betancourt (1959-1963) lo<br />

<strong>de</strong>valuaron a la tasa <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> Bs. 4,20 por cada dólar <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América.<br />

Para ese tiempo se profundizó la lucha entre po<strong>de</strong>rosas naciones,<br />

fundamentalmente, entre norteamericanos e ingleses, por el control <strong>de</strong>l petróleo<br />

venezolano. Sin embargo, a la hora <strong>de</strong> explotar el recurso, las empresas petroleras se unían<br />

estrechamente, sobre todo cuando se trataba <strong>de</strong> exigir rebajas o exoneraciones <strong>de</strong><br />

impuestos, así como minimizar la intervención <strong>de</strong>l Estado en el negocio <strong>de</strong> los<br />

hidrocarburos.<br />

El sector petrolero estaba totalmente controlado por el capital extranjero y era la<br />

expresión más clara <strong>de</strong>l dominio externo <strong>de</strong> nuestra vida económica, política y social. Para<br />

1929 las inversiones norteamericanas en petróleo alcanzaban a 161.565.000 dólares, es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!