09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1821-1822.<br />

La Campaña <strong>de</strong> Sur: La Liberación <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> la Nueva Granada y Ecuador<br />

A finales <strong>de</strong> 1821 Bolívar continúa la lucha para completar la liberación <strong>de</strong> Nueva<br />

Granada y <strong>de</strong> Ecuador, con el objeto <strong>de</strong> incorporarlo a la Unión Gran Colombiana.<br />

Asimismo se plantea la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Perú y <strong>de</strong>l Alto Perú, ya que dominados por los<br />

realistas, representaban una amenaza para las naciones recién liberadas.<br />

El Libertador envió por vía marítima al General Antonio José <strong>de</strong> Sucre a iniciar la<br />

campaña en Ecuador. Al mismo tiempo el Libertador se dirigió por tierra hacia Pasto, la<br />

región montañosa <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> la Nueva Granada. Avanzaron combatiendo por esta región<br />

fanáticamente realista hasta que vieron coronados sus esfuerzos en la heroica batalla <strong>de</strong><br />

Bomboná el 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1822.<br />

Sucre también combatía en Ecuador, ganando la batalla <strong>de</strong> Jaguachí y<br />

posteriormente la <strong>de</strong> Pichincha, el 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1822, cerca <strong>de</strong> Quito. En esta última<br />

batalla, el joven cumanés <strong>de</strong>mostró gran<strong>de</strong>s habilida<strong>de</strong>s para la conducción <strong>de</strong> la guerra y<br />

fue objeto <strong>de</strong> admiración general.<br />

LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL (1822)<br />

Ante los triunfos patrióticos en el Sur – combates <strong>de</strong> Pichincha y Bomboná -- los<br />

realistas <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Pasto capitularon y el Libertador pudo entrar finalmente a esa<br />

ciudad el 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1822.<br />

Des<strong>de</strong> Pasto, Bolívar marchó hacia Quito y se reúne con Sucre en esa ciudad, el 15<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1822. Ya la municipalidad quiteña había <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 29 <strong>de</strong> mayo su<br />

incorporación a la Gran Colombia.<br />

Des<strong>de</strong> Quito, Bolívar escribió al patriota Gral. José <strong>de</strong> San Martín, jefe <strong>de</strong>l ejército<br />

argentino-chileno que había participado en las luchas <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong>l Perú.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!