09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para entonces se produjo el acelerado incremento <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo y un<br />

excesivo gasto público y privado sostenido en los altos ingresos petroleros<br />

La Nacionalización <strong>de</strong>l Hierro y <strong>de</strong>l Petróleo<br />

En mayo <strong>de</strong> 1974 el Presi<strong>de</strong>nte Pérez anunció la “nacionalización <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l<br />

hierro”. El gobierno nombró una comisión que entró en contacto con las empresas minero-<br />

extractivas “Orinoco Mining Company” y “Bethlehem Steel” para llegar a acuerdos sobre el<br />

traspaso <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l hierro a manos <strong>de</strong>l Estado.<br />

El 27 <strong>de</strong> diciembre el Congreso Nacional aprobó las “Actas-Convenios” mediante<br />

las cuales se traslada al dominio <strong>de</strong> la nación las instalaciones <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l hierro.<br />

El 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1975, el gobierno introdujo en el Congreso el Proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Nacionalización <strong>de</strong> la Industria Petrolera. Se abrió un fuerte <strong>de</strong>bate que giró<br />

fundamentalmente sobre el Artículo 5º que establecía: Los “entes estatales, con la previa<br />

autorización <strong>de</strong>l Congreso, puedan ir más allá <strong>de</strong> los convenios operativos con entida<strong>de</strong>s<br />

privadas cuando así le convenga al interés público”.<br />

La oposición acusaba al gobierno <strong>de</strong> impulsar una nacionalización “chucuta” (así la<br />

llamó J.P. Pérez Alfonzo) que le abría <strong>de</strong> nuevo las puertas a las trasnacionales <strong>de</strong>l petróleo.<br />

El gobierno replicaba que era sólo una previsión en el complejo mundo <strong>de</strong>l negocio<br />

petrolero.<br />

Finalmente, el 29 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1975 el Presi<strong>de</strong>nte Pérez le colocó el ejecútese a la<br />

.<br />

Carlos Andrés Pérez Expandió al Estado<br />

El aumento <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo convirtió al estado venezolano en un rico y<br />

po<strong>de</strong>roso empresario. Se hizo dueño <strong>de</strong> la industria petrolera, <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l hierro y el<br />

acero, <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l gas, <strong>de</strong> la industria petroquímica, <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong><br />

hidroelectricidad, <strong>de</strong> termoelectricidad y muchas otras activida<strong>de</strong>s económicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!