09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elite gobernante (alta burocracia civil y militar)<br />

Profesionales<br />

Pequeños y medianos comerciantes y transportistas<br />

Obreros urbanos, <strong>de</strong>pendientes y empleados<br />

Servicio doméstico<br />

Campesinos.<br />

LA DICTADURA DE JUAN VICENTE GÓMEZ ENTRE 1921 Y 1935:<br />

CAMBIOS EN LA INFRAESTRUCTURA MATERIAL Y EN EL SOPORTE<br />

LEGAL.<br />

Gracias a los recursos provenientes <strong>de</strong> la explotación petrolera, durante este lapso el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l dictador se fortalece más todavía. Entre los cambios <strong>de</strong> entonces, hubo un<br />

mejoramiento técnico y profesional <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas. Se adquieren armas cada vez<br />

más mo<strong>de</strong>rnas y los miembros <strong>de</strong> la institución castrense adquieren mejor formación en la<br />

Aca<strong>de</strong>mia Militar y otros institutos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se amplía su número.<br />

El gobierno <strong>de</strong> Gómez lleva a cabo gran<strong>de</strong>s obras viales, con el fin <strong>de</strong> comunicar a<br />

todo el país con el centro <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político-administrativo que era Caracas. Este proceso <strong>de</strong><br />

integración territorial <strong>de</strong> la República se llevó a cabo a través <strong>de</strong> todo un conjunto <strong>de</strong> vías<br />

carreteras o “troncales” que unía a las principales guarniciones militares emplazadas en la<br />

región <strong>de</strong> la Costa-montaña con Caracas; <strong>de</strong> tal manera que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caracas hasta Cumaná<br />

había una red vial, lo mismo que <strong>de</strong> Caracas a San Cristóbal (carretera trasandina) A<strong>de</strong>más,<br />

se ampliaron las ramificaciones viales hacia los llanos y hacia el Sur. De esta manera en<br />

poco tiempo las Fuerzas Armadas Nacionales se podían <strong>de</strong>splazar hacia cualquier lugar<br />

don<strong>de</strong> surgiera un brote subversivo.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo vial permitió también ampliar el mercado nacional, tanto para la<br />

producción como para el consumo, ya que la existencia <strong>de</strong> las vías carreteras permitía llevar<br />

los productos <strong>de</strong> un lugar a otro, sacarlos con más facilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las haciendas hacia los<br />

centros <strong>de</strong> consumo o <strong>de</strong> exportación. El <strong>de</strong>sarrollo vial que se observa en el período 1922-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!