09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Derechos. Derechos Humanos. Derechos Ciudadanos. Derechos<br />

Individuales. Derechos Sociales. Todos ellos son los que la República le garantiza a<br />

los ciudadanos y ciudadanas.<br />

Descubrimiento. Descubrimientos Geográficos: Generalmente,<br />

entendidos como el resultado <strong>de</strong> los viajes realizados por los europeos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo<br />

XV. Se supone que los que “<strong>de</strong>scubrían” eran los que venían en búsqueda <strong>de</strong> nuevas<br />

tierras, rutas <strong>de</strong> comercio, etc. Por el contrario, la población autóctona y sus tierras<br />

objeto <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>scubrimiento” no se sentía <strong>de</strong>scubridora pues ya habitaban allí. En<br />

todo caso, pronto “<strong>de</strong>scubrían” o sufrían las consecuencias <strong>de</strong> la invasión <strong>de</strong> su<br />

territorio.<br />

Descuento <strong>de</strong> bonos o títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública: Operación financiera<br />

que le permite al Estado obtener dinero prestado <strong>de</strong> los bancos y otras instituciones<br />

<strong>de</strong> crédito. Mientras mejor imagen tenga el Estado le exigirán menor <strong>de</strong>scuento, y<br />

viceversa, mientras peor imagen tenga lo obligarán a aceptar un mayor <strong>de</strong>scuento.<br />

Ese es el llamado “indicador <strong>de</strong> confianza”.<br />

Deuda pública. Deuda interna y <strong>de</strong>uda externa. Cantida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>be<br />

el Estado a los acreedores o prestamistas: Banqueros, tenedores <strong>de</strong> bonos y títulos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>uda y otros intermediarios financieros. Generalmente la <strong>de</strong>uda pública está<br />

representada en Bonos, Títulos o Certificados que indican un valor <strong>de</strong>terminado.<br />

Estos se negocian (se compran y ven<strong>de</strong>n con <strong>de</strong>scuento) y <strong>de</strong>ben pagarse los<br />

intereses y el capital cuando se cumpla su plazo <strong>de</strong> vencimiento.<br />

Devaluación: Nueva tasa <strong>de</strong> cambio entre la moneda nacional y las<br />

monedas o divisas <strong>de</strong> otros países, aumentando la cantidad <strong>de</strong> moneda nacional a<br />

entregar a cambio <strong>de</strong> la divisa extranjera. Por varias décadas se mantuvo con ligeras<br />

variaciones hasta que fue <strong>de</strong>valuado <strong>de</strong> Bs. 3.35 a 4.30 por $ durante el gobierno <strong>de</strong><br />

Leoni (1966). En 1983 (viernes negro) se inició el proceso <strong>de</strong> permanente<br />

<strong>de</strong>valuación que sobrepasó los 1.920 bs. Por US$, cambio oficial hacia 2004.<br />

Dictadura: Gobierno autoritario, generalmente al margen <strong>de</strong> la<br />

Constitución y las leyes. Gobierno <strong>de</strong> facto o <strong>de</strong> hecho. Autocracia. Gobierno <strong>de</strong><br />

emergencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!