09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las fuerzas que habían salido <strong>de</strong> Barcelona al mando <strong>de</strong> Manuel Piar, ya<br />

establecidas en el norte <strong>de</strong> Guayana y operando en forma combinada con las <strong>de</strong> Ce<strong>de</strong>ño<br />

tomaron las misiones <strong>de</strong>l Caroní y <strong>de</strong>rrotaron a los realistas.<br />

Combates en Barcelona: durante los meses <strong>de</strong> enero, febrero, marzo y abril se<br />

combatió duramente en Barcelona y sus alre<strong>de</strong>dores. Sin embargo, los realistas lograron<br />

finalmente <strong>de</strong>struir y tomar la y las últimas trincheras el 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1817.<br />

Una <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota fue la rivalidad entre Mariño y los<br />

restantes jefes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los errores militares que llevaron a la disolución <strong>de</strong> un ejército <strong>de</strong><br />

3.000 hombres y la pérdida <strong>de</strong> un buen parque y una escuadrilla naval.<br />

Dada la situación <strong>de</strong> anarquía, Bolívar y un contingente <strong>de</strong> fieles oficiales fue a<br />

Guayana, se entrevistó allí con Piar y Ce<strong>de</strong>ño en el mes <strong>de</strong> abril. Regresaron a los llanos <strong>de</strong><br />

Barcelona y el 15 <strong>de</strong> abril se enteraron <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> anarquía<br />

reinante.<br />

Estando en la Villa <strong>de</strong> El Pao, se encontró el grupo <strong>de</strong> Bolívar con el jefe<br />

neogranadino Francisco <strong>de</strong> Paula Santan<strong>de</strong>r, quien venía <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Páez que se<br />

encontraba en el Casanare y Apure.<br />

Hacia el 17 <strong>de</strong> abril encontró Bolívar a las tropas disi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Mariño, el cual se<br />

había retirado a Cumaná. Las fuerzas agrupadas cerca <strong>de</strong> "El Chaparro", unos 550 infantes<br />

y 150 jinetes, resto <strong>de</strong> las divisiones <strong>de</strong> Bermú<strong>de</strong>z, Armario y Valdés, aclamaron a Bolívar<br />

como "Jefe Supremo".<br />

También Arismendi, Zaraza y otros jefes se le unieron y se dirigieron a San Diego<br />

<strong>de</strong> Cabrutica, en don<strong>de</strong> se enteraron (20 <strong>de</strong> abril) <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> Piar en la Batalla <strong>de</strong> San<br />

Félix <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> abril. Este y otros factores les animó a pasar el río Orinoco y reunirse con<br />

las fuerzas <strong>de</strong> Piar a fines <strong>de</strong> Abril.<br />

NUEVA FASE EN LA CAMPAÑA DE GUAYANA: SE LOGRA LA<br />

LIBERACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA (1817)<br />

La primera fase <strong>de</strong> la campaña fue obra <strong>de</strong> las fuerzas que operaron bajo el mando<br />

<strong>de</strong>l Gral. Piar. El asedio <strong>de</strong> Angostura, el 18 <strong>de</strong> enero (sin éxito), la toma <strong>de</strong> las misiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!