09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presupuesto en un 157% durante el trienio, cuando los gastos gubernamentales pasaron <strong>de</strong><br />

754 millones en 1945 a 1.947 millones <strong>de</strong> bolívares en 1948.<br />

El analfabetismo sigue siendo muy gran<strong>de</strong> para 1950<br />

Un hecho que salta a la vista para 1950 es que cerca <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población<br />

venezolana entre 10 y 75 años era analfabeta. 2/3 <strong>de</strong> los que sabían leer y escribir lo hacía<br />

con <strong>de</strong>ficiencias. Para acentuar más el problema, el 49% <strong>de</strong> los niños en edad escolar en<br />

1950 no asistía a las escuelas.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Educación Media también era insuficiente. En todo el país<br />

existían sólo 135 liceos que impartían enseñanza al reducido número <strong>de</strong> 27.000 educandos.<br />

Había 27 escuelas normales que atendían a 4.255 alumnos y había muy pocas escuelas<br />

técnicas, 40 en total que prestaban servicio a 6.600 estudiantes.<br />

Las tres Universida<strong>de</strong>s que funcionaban en el país: UCV, ULA, LUZ tenían 5.657<br />

bachilleres inscritos; al Instituto Pedagógico Nacional <strong>de</strong> Caracas asistían tan sólo 611<br />

estudiantes. Al Ministerio <strong>de</strong> Educación se le asignó en ese año sólo el 7% <strong>de</strong>l presupuesto<br />

nacional.<br />

CON LA DICTADURA NO SE MEJORÓ LA EDUCACIÓN<br />

Durante el lapso 1950 a 1957 el crecimiento <strong>de</strong> la asistencia escolar fue muy<br />

mo<strong>de</strong>rado, sumamente limitado para las necesida<strong>de</strong>s existentes, es por ello que para 1957<br />

todavía cerca <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> los niños en edad escolar no recibía educación. A<strong>de</strong>más, la<br />

<strong>de</strong>serción escolar era muy abultada, sobre todo en las áreas rurales don<strong>de</strong> los niños<br />

ayudaban a sus padres en las faenas agrícolas. De cada cien alumnos que se inscribieron en<br />

primer grado en 1951- 52, tan solo 23 lograron llegar al 6º grado, el resto se quedó<br />

rezagado y en su mayoría <strong>de</strong>sertó.<br />

La Educación Normal también fue afectada por el régimen dictatorial, ya que los<br />

maestros eran gran<strong>de</strong>s luchadores por la <strong>de</strong>mocracia. El magisterio venezolano fue uno <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!