09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los gran<strong>de</strong>s comerciantes, dueños <strong>de</strong> barcos y navegantes.<br />

Al principio fueron muy pocos, pero en el siglo XVIII lograron constituir un grupo<br />

importante sobre todo a raíz <strong>de</strong>l amplio comercio entre <strong>Venezuela</strong> y México basado en la<br />

exportación <strong>de</strong> cacao.<br />

Características Generales <strong>de</strong> la clase alta:<br />

Eran blancos, generalmente <strong>de</strong> origen español, y hacían alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> su “limpieza <strong>de</strong><br />

sangre”. Eran gran<strong>de</strong>s y ricos propietarios <strong>de</strong> plantaciones agrícolas <strong>de</strong> cacao, caña <strong>de</strong><br />

azúcar y tabaco; <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s hatos <strong>de</strong> ganado y <strong>de</strong> empresas mercantiles.<br />

En Caracas y otras ciuda<strong>de</strong>s como Barinas estos blancos americanos, criollos o<br />

“Mantuanos” lograron constituir un grupo que hasta ostentaba títulos <strong>de</strong> nobleza: Con<strong>de</strong>s,<br />

marqueses, etc. A ellos se agregaban los blancos nacidos en la propia España.<br />

Sector social Intermedio:<br />

Pequeños Propietarios y empleados subalternos.<br />

Integrado por los colonos blancos y sus <strong>de</strong>scendientes que sólo pudieron adquirir<br />

pequeños lotes <strong>de</strong> tierra que trabajaban directamente. Otros se <strong>de</strong>dicaban al comercio<br />

menor y al ejercicio <strong>de</strong> empleos <strong>de</strong> poca importancia en la administración colonial.<br />

Algunos <strong>de</strong> ellos eran llamados “blancos <strong>de</strong> orilla” porque realizaban trabajos<br />

manuales y sus viviendas estaban localizadas en las "orillas” o afueras <strong>de</strong> los pueblos, villas<br />

y ciuda<strong>de</strong>s.<br />

otros blancos.<br />

o morenos.<br />

Sin embargo, tenían la categoría <strong>de</strong> vecinos y los privilegios <strong>de</strong> los que gozaban los<br />

Pequeños propietarios “pardos” o morenos.<br />

En esta categoría social estaban los comerciantes y pequeños propietarios “pardos”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!