09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al lado <strong>de</strong> Jóvito Villalba estuvieron otros jóvenes e intelectuales que a través <strong>de</strong><br />

discursos y <strong>de</strong>nuncias contra la tiranía gomecista o <strong>de</strong> poemas críticos como los <strong>de</strong> Pío<br />

Tamayo, encendieron la antorcha que alumbró el camino hacia la libertad y la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Al terminar la celebración hicieron presos a los principales lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la Semana <strong>de</strong>l<br />

Estudiante, entre ellos, Antonio Arráiz, Rómulo Betancourt, Pío Tamayo, Guillermo Prince<br />

Lara y Jóvito Villalba. Ante la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> estos lí<strong>de</strong>res estudiantiles, importantes<br />

representantes <strong>de</strong> la sociedad caraqueña tramitaron su libertad; pero el tirano no cedió.<br />

Ante la actitud <strong>de</strong>l dictador, la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> (FEV) envió<br />

un telegrama público a Gómez en el que se pedía la inmediata libertad <strong>de</strong> los dirigentes<br />

<strong>de</strong>tenidos o que se <strong>de</strong>tuviera a todos los estudiantes que les daban apoyo.<br />

Gómez replicó con la represión y <strong>de</strong>tuvo a todos los estudiantes que encontraba en<br />

la calle; los jóvenes no se amedrentaron y en masa se presentaron ante las autorida<strong>de</strong>s<br />

policiales para ser <strong>de</strong>tenidos. Eso nunca antes se había visto y resultó <strong>de</strong> gran impacto.<br />

Las protestas populares contra los atropellos <strong>de</strong> Gómez a los estudiantes no se<br />

hicieron esperar y en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Caracas, Valencia, Maracaibo y Puerto Cabello se<br />

produjeron paros obreros y conatos <strong>de</strong> huelgas en protesta por la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los<br />

estudiantes.<br />

De pronto un amplio frente <strong>de</strong> oposición contra Gómez surgió espontáneamente en<br />

todo el país. La presión <strong>de</strong> los distintos sectores <strong>de</strong> la sociedad, hizo que el tirano<br />

retrocediera y a los once días dispuso que fueran libertados todos los jóvenes <strong>de</strong>tenidos. Así<br />

le ganaron los aguerridos estudiantes <strong>de</strong> la F.E.V el primer <strong>de</strong>safío cívico al dictador. A este<br />

grupo <strong>de</strong> estudiantes y jóvenes que luchaban por la libertad y la apertura política se le<br />

<strong>de</strong>nominó "Generación <strong>de</strong>l Veintiocho".<br />

Presentar una lista total <strong>de</strong> los que participaron en ese movimiento sería algo muy<br />

extenso, pero por su <strong>de</strong>stacada actuación en aquel entonces y en la posterior lucha <strong>de</strong>l<br />

pueblo venezolano por la <strong>de</strong>mocracia, cabe <strong>de</strong>stacar a los siguientes: Jóvito Villalba,<br />

Andrés Eloy Blanco, José Tomás Jiménez Arráiz, Miguel Otero Silva, Isaac Pardo, Rómulo<br />

Betancourt, Raúl Leoni, Elías Toro, Joaquín Gabaldón Márquez, Pío Tamayo, Kotepa<br />

Delgado, Juan B. Fuenmayor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!