26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Oficina de Administración sigue tratando<br />

de lograr mayor flexibilidad administrativa<br />

y economía en los costos de operación.<br />

Cuando se estimó conveniente por razones<br />

prácticas, se descentralizaron los procesos administrativos<br />

y se delegó mayor autoridad a las<br />

Representaciones de la Organización en los<br />

Países. Un sistema de gestión financiera para el<br />

campo fue instalado en todas las Representaciones<br />

y genera información sobre los aspectos<br />

financieros y técnicos de los programas de la<br />

Organización en forma rápida y precisa. El uso<br />

de los servicios de una compañía de seguros en<br />

los Estados Unidos de América está ayudando a<br />

controlar los costos de la atención de salud<br />

prestada al personal de la Sede.<br />

PRESUPUESTO Y FINANZAS<br />

En 1994 los ingresos totales disponibles<br />

para programas de la Organización, excluidas<br />

las transferencias al Fondo de Igualación de<br />

Impuestos, ascendieron a US$ 224.960.901.<br />

Las contribuciones para financiar el presupuesto<br />

ordinario de la Organización sumaron<br />

US$ 76.383.000. Las recaudaciones de las cuotas<br />

de los Gobiernos Miembros correspondientes<br />

a 1994 llegaron a US$ 59.593.053, de los<br />

cuales US$ 3.930.000 se trasladaron al Fondo<br />

de Igualación de Impuestos, lo que dejó un<br />

saldo de US$ 55.663.053 para los programas.<br />

La recaudación de cuotas pendientes ascendió<br />

a US$ 18.056.862.<br />

Los ingresos varios provenientes de las<br />

inversiones de la Organización y de otras<br />

fuentes de ingresos alcanzaron un total de<br />

US$ 10.378.845. El ingreso real de inversiones<br />

CAPÍTULO XVII<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

97<br />

derivado del programa de gestión de caja de la<br />

Organización aumentó de US$ 3.566.454 devengados<br />

en 1993 a US$ 5.615.930.<br />

Los fondos extrapresupuestarios recibidos<br />

fueron de US$ 93.401.851 en 1994, en comparación<br />

con US$ 81.729.740 en 1993.<br />

Los gastos del Fondo Fiduciario ascendieron<br />

a US$ 41.561.899 en 1994, en comparación<br />

con US$ 39.967.424 en 1993.<br />

El Fondo Rotatorio para el Programa<br />

Ampliado de Inmunización (PAI) siguió prestando<br />

asistencia financiera a los Gobiernos<br />

Miembros para la adquisición de vacunas esenciales<br />

en 1994. Los gastos de ese fondo especial<br />

se redujeron de US$ 16.544.071 en 1993 a<br />

US$ 13.465.784 en 1994.<br />

La Organización preparó la propuesta de<br />

asignaciones del presupuesto ordinario de la<br />

OMS para la Región de las Américas para el<br />

bienio 1996-1997. En 1994 la propuesta fue<br />

revisada por el Subcomité de Planificación y<br />

Programación en abril, por el Comité Ejecutivo<br />

en junio y por la Conferencia Sanitaria<br />

Panamericana en septiembre. Se presentó a<br />

la OMS una propuesta por un monto de<br />

US$ 87.016.000, que representa un aumento<br />

de 9,0% y será estudiada por sus Órganos<br />

Deliberantes a comienzos de 1995.<br />

En 1994 se restituyó la suma de<br />

US$ 1.776.000 de la reducción inicial de<br />

US$ 3.398.000 (4,3%) en las asignaciones de<br />

fondos de la OMS para la Región en 1994-1995.<br />

Durante el año se dio máxima prioridad a<br />

cerrar los libros de contabilidad de la OMS y la<br />

OPS, a completar los estados financieros para<br />

el bienio 1992-1993 y a cooperar y coordinar<br />

con los auditores externos en la verificación de<br />

esas cuentas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!