26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<br />

I II·<br />

iCBRE DE LAS A CS, 1994<br />

E: n diem de 1994 se reunieron en Miami, lorida (EUA), 34 Jiefes de Estado y ,e<br />

Gobierno dée las rias para dclarar conl tamente su compromiso con las<br />

prácECt icasdri rcas, la táegración econmca y la justcia social y para unirse en<br />

un "Pacto para la Prosperidad: Democraca, Libre Comercio y Desarrlo Sostenible en las<br />

Amerícas". Durante esta Cumbre de las Américas, los lMderes de la Región firmaton ua<br />

"Dedlaración de Principios" en la que prometieron solemnemente proteger y fortaleer la<br />

comunidad democrtica, promover la prosperidad por medio de la integracin económica<br />

y el libr comercio, erradicar la pobreza y la discriminaci, garantizar el desarrollo<br />

sostenible y conservar el medio ambiente natural para las generaciones hturas. Ademis,<br />

convinieron en un Plan de Accin que especifica las actividades concreta que deben llevarse<br />

a cabo y solcitaron a l EA, al BID,a la OPS y a la CEPAL que ayudaran a lo<br />

pases en estos esfuerzos. Dentro del marco de las estrategias del plan para aliviar la<br />

pobreza, la OPS eman de la reuni con responsabilidades claramente establecidas<br />

Lo líderes de los gobiernos respaldaron los objetivos para la salud matemnoinfantil<br />

establecidos por la Cumbre Mundial en Favor de la fno ca de 19990, de Acuerdo de<br />

Nariio de 1994 sobre la eliminación del sarampion, y de la Confeencia Inteacional<br />

sobre Poblacin y Desarrollo de 1994. Asimismo, teanudarn su compromiso de reducir<br />

la mortalidad infantil y la materna en un tetcio y un 50%, respectivamente, para el año<br />

2000, tenieido como base los ni de 1990. Tambin aprobaron el establemito cide<br />

un paquete básico de servicioslns, preventivos y de salud pública que fuera coheretnte<br />

con las ecomeindaciones de la OPS, el Bnc Mundial y el Programa de Accin de<br />

a mencionada Conferenca nternacional s ob r e Población y Desarrollo. Se invitó a la<br />

~ganización a participar y cotaborar en la foiracn de un grupo de voluntarios para fckrtalecer<br />

la capacidad de responder rpidamente a situaciones de emergencia humanitaria.<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!