26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XVIII<br />

COOPERACIÓN TÉCNICA<br />

A NIVEL DE PAIS<br />

Con la jubilación del Primer Ministro<br />

Vere Bird, que fue jefe del Gobiemo por más de<br />

treinta años, terminó una era política. El Primer<br />

Ministro Bird era el único jefe de Gobierno<br />

que quedaba de los que habían firmado el tratado<br />

de cooperación de la Comunidad del<br />

Caribe. La nueva administración que se hizo<br />

cargo del poder después de las elecciones generales<br />

realizadas en la segunda mitad de 1994<br />

reestableció de inmediato su activa participación<br />

en la OPS y en las organizaciones subregionales<br />

de salud. Entre las prioridades para el<br />

desarrollo fijadas por el nuevo gobierno están la<br />

provisión de servicios eficientes en un nuevo<br />

hospital y la descentralización de los servicios<br />

de salud; para esto último habrá que llegar a un<br />

acuerdo sobre los límites de los diferentes programas<br />

a nivel de los distritos.<br />

Las preocupaciones por el medio ambiente,<br />

particularmente la disposición de desechos sólidos,<br />

siguieron en primer plano. Además, el<br />

aumento de vendedores ambulantes presentó<br />

una grave amenaza para la protección de los alimentos.<br />

En cuanto al desarrollo de recursos<br />

humanos, la pérdida de personal bien formado<br />

se ha convertido en un asunto importante.<br />

Las prioridades nacionales de la cooperación<br />

técnica de la OPS en 1994 incluyeron la<br />

mejora del funcionamiento de los sistemas de<br />

salud a nivel de distrito y de la administración<br />

del Hospital Holberton, la utilización de recursos<br />

humanos y la eficiencia de la División de<br />

Salud Ambiental en el tratamiento de desechos<br />

sólidos y la protección de los alimentos. En lo<br />

que respecta al SIDA y a otras enfermedades de<br />

ANTIGUA Y BARBUDA<br />

101<br />

transmisión sexual, se hizo hincapié en el<br />

manejo y la reducción del efecto social y psicológico<br />

de esas enfermedades.<br />

Organización de los servicios de salud basados<br />

en la atención primaria. La cooperación de la<br />

OPS siguió dando especial atención a la mejora<br />

de la prestación de servicios en los niveles<br />

secundario y distrital para apoyar las actividades<br />

de reforma de la salud en marcha en las<br />

islas. En lo que respecta a atención secundaria,<br />

se puso particular interés en la legislación de<br />

salud pública, la ampliación de la capacidad<br />

técnica en salud pública y enfermería de emergencia,<br />

la mejora de la administración del Hospital<br />

Holberton y los preparativos para situaciones<br />

de desastre. Se completó un plan de<br />

administración para dicho Hospital en el que se<br />

incorporaron recomendaciones de gerentes de<br />

niveles superior e intermedio, y que orientará<br />

las actividades hasta fines de 1996. Con ese fin,<br />

se capacitó al personal administrativo y se instaló<br />

un sistema de información para la gestión.<br />

En la cooperación en materia de preparativos<br />

para situaciones de desastre la capacitación<br />

fue también un aspecto importante; las actividades<br />

incluyeron capacitación en tratamiento de<br />

víctimas y medicina de emergencia. También se<br />

prepararon protocolos para situaciones de emergencia<br />

y módulos de adiestramiento en mitigación<br />

de los efectos de los desastres.<br />

A nivel distrital, se siguieron fortaleciendo<br />

los sistemas de información. Esta actividad<br />

incluyó el diseño y la puesta en marcha de sistemas<br />

de información sobre enfermedades trans-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!