26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66<br />

POBLACION Y SALUD<br />

I I<br />

el 5 al 13 de septiembre de 1994, representantes de más de 180 países se reunieron<br />

en El Cairo, Egipto, en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.<br />

Los participantes concordaron en que se debe hacer todo lo posible para permitir<br />

que las mujeres reciban una mayor proporción de los beneficios del desarrollo y que esta propuesta<br />

debe considerarse como un asunto clave en el actual debate internacional sobre<br />

población y desarrollo. Esta afirmación histórica de los dirigentes mundiales y miembros de<br />

la comunidad científica y técnica colocó realmente a la salud humana en el centro del desarrollo<br />

social y económico. Para la Organización, esta aprobación confirmó la validez de su<br />

trabajo en asuntos de población y su empeño por abordar ampliamente las necesidades de<br />

salud de la Región y superar las actuales condiciones de inequidad.<br />

Sin estrategias de población que establezcan un estrecho vínculo de las condiciones<br />

económicas, demográficas y sociales con la salud, el logro de acceso equitativo a servicios<br />

básicos de salud seguirá siendo apenas un sueño remoto para la mayoría de los habitantes<br />

de la Región, sobre todo para los más marginados. Además, estas estrategias deben basarse<br />

en los principios fundamentales de salud para todos definidos en Alma-Ata, que aún son<br />

válidos hoy en día: equidad, eficacia, participación de la comunidad, colaboración intersectorial<br />

y servicios a un costo que la sociedad pueda soportar.<br />

Dentro de este marco de política de población, la Organización considera a la familia<br />

como la piedra angular de la sociedad y, en ese sentido, como el objetivo primordial de las<br />

estrategias de salud, población y desarrollo. Como la mujer desempeña una función central<br />

en la familia, se estima que merece mayor atención para que pueda beneficiarse más<br />

plenamente del desarrollo social.<br />

Se ha comprobado a cabalidad que el número de hijos que tiene una mujer y, al<br />

mismo tiempo, las perspectivas de supervivencia de esos niños en sus primeros años de<br />

vida están íntimamente relacionados con el grado de escolaridad y los recursos de la<br />

madre y la libertad que tenga para adoptar decisiones y controlar su situación. Si se pre-<br />

~.~~~"a~r Qw·-~-·;~-<br />

··~~~~~~~~~~·<br />

~ ~ ,<br />

oo<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!