26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 Informe Anual del Director<br />

124 Informe Anual del Director<br />

municipio saludable", recibió apoyo técnico y<br />

financiero mediante un proyecto para movilizar<br />

a la comunidad.<br />

La Organización y el Centro Latinoamericano<br />

de Estudios sobre Violencia apoyaron<br />

investigaciones y publicaciones sobre violencia,<br />

y auspiciaron un seminario sobre este tema en<br />

relación con el niño y el adolescente.<br />

En cuanto a la promoción de la salud mental<br />

la cooperación tuvo como fin fomentar la<br />

articulación de los problemas con la formulación<br />

y puesta en práctica de las políticas correspondientes.<br />

La Organización apoyó la reforma<br />

psiquiátrica nacional y el desarrollo de instrumentos<br />

para evaluar la garantía de calidad y el<br />

Los canadienses disfrutan de uno de los<br />

niveles de vida más altos del mundo. La mortalidad<br />

infantil se ha reducido a 6 defunciones<br />

por 1.000 nacidos vivos y la esperanza de vida<br />

al nacer en 1992 era de 74,9 años para los hombres<br />

y de 81,2 para las mujeres. Las enfermedades<br />

infecciosas causan en la actualidad 1,4% de<br />

todas las defunciones y las enfermedades cardiovasculares<br />

y el cáncer, que están entre las<br />

principales causas de defunción, 28,2 y 27,8%,<br />

respectivamente.<br />

El sistema nacional de salud, que ofrece a<br />

los canadienses una amplia gama de servicios,<br />

acentúa el bienestar y la calidad de la vida, la<br />

promoción de la salud y la prevención de la<br />

enfermedad. Los principios básicos del sistema,<br />

a saber, financiamiento público, universalidad,<br />

integridad, accesibilidad y transferibilidad, se<br />

reafirmaron al comienzo del proceso de reforma<br />

iniciado en 1994.<br />

El Canadá ha creado un Foro Nacional de<br />

Salud presidido por el Primer Ministro y cuyo<br />

vicepresidente es el Ministro de Salud. El foro<br />

se dedica a explorar sistemas más integrados de<br />

formulación de política de salud pública con<br />

miras a que el sistema de salud pueda afrontar<br />

los desafíos del futuro. El trabajo del foro está<br />

organizado con arreglo a cuatro temas principales:<br />

"factores determinantes de la salud", en que<br />

CANADÁ<br />

grado de satisfacción de los usuarios de los servicios<br />

de salud mental.<br />

Salud pública veterinaria. En materia de<br />

control de los alimentos, se cooperó en la elaboración<br />

y armonización de normas técnicas, se<br />

dio asistencia técnica al MERCOSUR y se dictaron<br />

cursos de capacitación y actualización.<br />

Con respecto a las zoonosis, se colaboró en la<br />

preparación de manuales de procedimientos<br />

para el control de la rabia transmitida por murciélagos,<br />

la leptospirosis, la teniasis/cistecercosis<br />

y la hidatidosis y se siguió cooperando con el<br />

Centro de Control de Zoonosis de Sao Paulo<br />

(centro colaborador de la OMS).<br />

se evaluarán los conocimientos adquiridos sobre<br />

aquellos factores que contribuyen a la buena<br />

salud y qué métodos prácticos han tenido éxito<br />

en el Canadá y en otros países y por qué; "toma<br />

de decisiones en base a la evidencia", que tratará<br />

de los resultados en materia de salud y examinará<br />

los obstáculos al cambio en el sistema<br />

de salud; "valores", que se concentraráí en la<br />

ética y los principios básicos que influyen en la<br />

adopción de decisiones en los diversos niveles<br />

(individual, del sector salud, de los gobiernos y<br />

de las comunidades); y "logro de equilibrio",<br />

que señalará cómo enfocar la salud de una<br />

forma equilibrada, poniendo énfasis en factores<br />

como organización, financiamiento y políticas<br />

dentro y fuera del sistema de salud.<br />

Se adoptó una estrategia clave que promueve<br />

el desarrollo de estrategias de salud<br />

amplias, basadas en la colaboración entre los<br />

gobiernos provinciales, territoriales y federal. La<br />

estrategia, propuesta por el Comité Asesor Federal,<br />

Provincial y Territorial, tiene por fin hacer<br />

comprender mejor al público los amplios factores<br />

determinantes de la salud y, como paso<br />

importante para mejorar la salud general de la<br />

población, buscar apoyo de los ciudadanos para<br />

las actividades tendientes a reducir las disparidades<br />

en el estado de salud. Dicha estrategia considera<br />

los vínculos existentes entre la salud indivi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!