26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salud pública veterinaria. Se completó la<br />

instalación física del laboratorio de alimentos y<br />

agua potable en el Quiché, así como la adquisición<br />

de la mayor parte del material eléctrico, el<br />

equipo de laboratorio y los reactivos para un<br />

año de operación.<br />

Se dio apoyo al Ministerio para poner en<br />

marcha el control sanitario de restaurantes en<br />

la ciudad de Guatemala con inspección, reinspección,<br />

acciones legales y capacitación. También<br />

se estableció un sistema integrado para el<br />

control de establecimientos fijos y se elaboró<br />

una base de datos para la evaluación de 3.000<br />

establecimientos.<br />

La rabia sigue siendo un problema, que se<br />

agrava por la falta de mecanismos para mantener<br />

un suministro adecuado de vacunas, ya que<br />

por fallas en las condiciones de bioseguridad se<br />

interrumpió la producción local de este biológico.<br />

Se elaboró una propuesta para utilizar las<br />

Cooperación técnica a nivel de país 159<br />

Cooperación técnica a nivel de país<br />

159<br />

instalaciones del Ministerio de Agricultura<br />

para la producción sostenida de vacunas como<br />

una alternativa viable y eficaz en relación con<br />

el costo. Se apoyó también la capacitación en<br />

epidemiología para mejorar las estimaciones de<br />

la población canina, de las necesidades de<br />

vacunas y de las coberturas de vacunación<br />

correspondientes.<br />

La capacitación tanto en el diagnóstico y<br />

atención de las enfermedades como en la<br />

vigilancia epidemiológica y gestión de los<br />

programas sigue siendo una prioridad en la cual<br />

se ha integrado no solamente al personal<br />

institucional, sino también a los productores<br />

ganaderos, manipuladores y procesadores de<br />

alimentos, autoridades municipales y la comunidad.<br />

La cooperación técnica directa contribuyó<br />

a la capacitación para elaborar materiales<br />

técnicos y educativos y para evaluar diversos<br />

programas.<br />

GUAYANA FRANCESA, GUADALUPE Y MARTINICA<br />

La Guayana Francesa, Guadalupe (incluso<br />

San Martín y San Bartolomé) y Martinica son<br />

departamentos francesas cuyos servicios de salud<br />

son administrados en forma autónoma bajo la<br />

dirección de la Inspección Regional de Salud de<br />

las Antillas y la Guayana Francesas. En 1994 la<br />

Inspección señaló tres campos prioritarios para<br />

la cooperación técnica de la Organización: el<br />

desarrollo de recursos humanos; la intensificación<br />

del grado de cooperación técnica entre los<br />

países del Caribe Oriental y los Territorios Franceses,<br />

sobre todo en cuanto al SIDA, al cáncer<br />

cervicouterino y a los preparativos para situaciones<br />

de desastre; y la realización de un análisis de<br />

la situación de salud, sobre todo en la Guayana<br />

Francesa y San Martín.<br />

La estrategia de la OPS para prestar cooperación<br />

técnica incluyó el apoyo a la participación<br />

del personal de salud de los Territorios<br />

Franceses en el trabajo de instituciones del<br />

Caribe de habla inglesa y la promoción de su<br />

asistencia a reuniones regionales. La Organización<br />

colaboró también en la elaboración del<br />

análisis de la situación de salud de San Martín.<br />

Cooperación técnica entre países. Las actividades<br />

se orientaron principalmente hacia el<br />

fortalecimiento de las acciones conjuntas entre<br />

países vecinos y el análisis de la cooperación<br />

técnica francesa en el Caribe. Los campos particulares<br />

de colaboración incluyeron reuniones<br />

celebradas en el CAREC y en Jamaica con<br />

objeto de examinar los sistemas de información<br />

empleados para los registros de cáncer, la preparación<br />

de una propuesta para trabajar en la prevención<br />

y el control del SIDA con el apoyo del<br />

Gobierno de Francia y del CAREC, y la participación<br />

en un estudio de factibilidad del uso<br />

compartido de servicios radiológicos en los países<br />

y territorios del Caribe Oriental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!