26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para privatizar la recolección de desechos sólidos<br />

en Montserrat y se presentó a las autoridades<br />

nacionales un estudio de la disposición de<br />

desechos de los hospitales en los tres territorios.<br />

La cooperación técnica en materia de<br />

salud ocupacional resaltó la necesidad de establecer<br />

un programa en este campo. La capacitación<br />

de dos inspectores de sanidad portuaria<br />

de Montserrat incluyó la observación del eficiente<br />

manejo de la Administración de Sanidad<br />

Portuaria en las Bahamas. Además, se prestó<br />

apoyo a otro funcionario de Montserrat para<br />

ayudar al Gobierno de Santa Lucía a raíz de la<br />

tormenta tropical Debbie.<br />

En los programas de control de vectores se<br />

dio prioridad a las encuestas básicas de conocimientos,<br />

actitudes y prácticas y a las encuestas<br />

entomológicas en comunidades de los tres territorios.<br />

Las autoridades de salud ambiental y las<br />

brigadas de control de vectores fueron capacitadas<br />

y orientadas sobre la forma de realizar las<br />

encuestas. La cooperación técnica de la OPS se<br />

enfocó también en la mejora de los procesos de<br />

adquisición y de la ejecución de las actividades<br />

de los programas de control de vectores. Otro<br />

elemento importante de la cooperación fue el<br />

continuo apoyo prestado a la educación en salud<br />

ambiental en las escuelas primarias, en estrecha<br />

colaboración con el Ministerio de Educación. En<br />

un taller de educación en salud ambiental para<br />

La cooperación técnica de la Organización<br />

se concentró en el desarrollo de recursos humanos<br />

en los campos de enfermedades de transmisión<br />

sexual (ETS), epidemiología aplicada,<br />

enfermería comunitaria y ciencias forenses. El<br />

Ministerio de Salud solicitó colaboración a la<br />

OPS para fortalecer el programa nacional de<br />

atención geriátrica.<br />

La OPS proporcionó asistencia técnica<br />

directa para mejorar la prestación de servicios<br />

de salud, incluidos la prevención y el control de<br />

las ETS en la comunidad. Se adelantó mucho<br />

Cooperación técnica a nivel de país<br />

BERMUDA<br />

207<br />

profesores, celebrado en Montserrat, se abordó lo<br />

relacionado con material preliminar para planes<br />

de estudio y preparativos para enseñanzas de<br />

saneamiento ambiental y control de vectores.<br />

Salud de la madre y el niño. La reducción de<br />

la mortalidad infantil ocurrida en el período<br />

perinatal y de la tasa de morbilidad infantil<br />

sigue siendo un asunto importante para la cooperación<br />

técnica de la OPS en este campo. Con<br />

miras a- alcanzar ese objetivo se estableció un<br />

sistema de detección precoz y atención de<br />

embarazos de alto riesgo. Además, se amplió la<br />

competencia del personal de salud de los hospitales<br />

y las comunidades para vigilar mejor el<br />

crecimiento y desarrollo del niño y promover la<br />

lactancia natural. Se capacitó personal médico<br />

de Montserrat y Anguila en reanimación cardiopulmonar,<br />

atención del recién nacido en la<br />

sala de parto y atención de embarazos de alto<br />

riesgo. En los tres territorios se ha introducido<br />

la nueva estrategia de salud maternoinfantil<br />

para el Caribe, que hace hincapié en los campos<br />

clave que deben mejorar. La OPS colaboró<br />

además en la elaboración de un manual sobre<br />

maternidad que fue distribuido en las tres islas.<br />

Con el fin de mejorar la administración de<br />

los programas de control de las IRA y el asma se<br />

celebraron sesiones de capacitación para médicos<br />

y maestros en Anguila.<br />

en la ampliación de los conocimientos prácticos<br />

del personal mediante la formación en ciencias<br />

forenses y epidemiología aplicada y la adjudicación<br />

de una beca para realizar estudios de obstetricia<br />

en el exterior. Varias enfermeras comunitarias<br />

recibieron capacitación en cuidados<br />

paliativos. También se avanzó en la evaluación<br />

del programa nacional de atención geriátrica.<br />

Se examinó el programa de fluoración con<br />

el fin de evaluar la eficacia de proporcionar<br />

suplementos de fluoruro en la alimentación de<br />

todos los niños de comunidades en que el agua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!