26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

movilizar y mejorar el uso de recursos locales y<br />

externos en seis países del Caribe: Bahamas, Barbados,<br />

Belice, Guyana, Jamaica y Trinidad y<br />

Tabago. También se organizaron seminarios en el<br />

Centro de Epidemiología del Caribe (CAREC)<br />

y en el Instituto de Nutrición de Centro América<br />

y Panamá (INCAP).<br />

Además la Organización siguió ampliando<br />

su función facilitadora de la colaboración entre<br />

los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales.<br />

Concluyó el tercer año de un proyecto<br />

financiado por el Reino de los Países<br />

Bajos destinado a fortalecer los vínculos existentes<br />

entre los Ministerios de Salud y las ONG<br />

de Chile, Ecuador, Guatemala y Haití. Las actividades<br />

programadas en Haití se demoraron por<br />

la crisis que atravesaba ese país, pero en 1995 se<br />

pondrá nuevo empeño para llevarlas a cabo.<br />

La Organización patrocinó misiones a<br />

Bolivia, Honduras y Perú con objeto de definir<br />

una estrategia para ampliar la colaboración<br />

entre el Gobierno y las ONG de esos países.<br />

Otro logro importante fue la publicación y<br />

divulgación del segundo NGO Bulletin. También<br />

se prestó apoyo en la Sede y en las Representaciones<br />

para fomentar una mayor participación<br />

de las ONG en la prestación de servicios<br />

de cooperación técnica.<br />

GESTIÓN INFORMÁTICA<br />

Durante 1994 la gestión informática se<br />

concentró en cinco amplios campos de trabajo:<br />

mantenimiento y funcionamiento de la computadora<br />

IBM de alta capacidad y de la red local<br />

(LAN) de la OPS; mantenimiento de las microcomputadoras<br />

y terminales instaladas; diseño y<br />

servicios de mantenimiento de programas de<br />

computación, sobre todo para aplicaciones en el<br />

campo administrativo, y apoyo y expansión de la<br />

capacidad de comunicación de la Organización.<br />

El volumen de transacciones emanadas de<br />

las aplicaciones de los programas instalados en<br />

la computadora IBM 4381 de alta capacidad de<br />

Informe Anual del Director<br />

la OPS sobrepasó con creces las estimaciones<br />

iniciales y resultó en grandes retrasos en las<br />

operaciones. A mediados del año se observó<br />

claramente que era imposible resolver las dificultades<br />

perfeccionando las aplicaciones o la<br />

computadora. Como consecuencia, la Organización<br />

reemplazó su computadora IBM 4381<br />

por una IBM 9221 mucho más rápida y con<br />

mayor capacidad.<br />

El uso de la red local (LAN) de la OPS,<br />

instalada hace cinco años, se ha incrementado<br />

constantemente con el tiempo y su capacidad ya<br />

tiene que ampliarse. En 1994 la Organización<br />

inició un minucioso examen de la red propiamente<br />

dicha y de los programas de que disponen<br />

los usuarios. Ese examen llevó también a evaluar<br />

otras instalaciones que debe tener la red<br />

local para atender las necesidades de información<br />

de la OPS en el decenio venidero y señaló<br />

varias mejoras importantes que aumentarán la<br />

capacidad de la red y su facilidad de uso.<br />

En 1994 la Organización puso énfasis en la<br />

estandarización del equipo y los programas de<br />

computación empleados en la Sede y todas las<br />

Representaciones, la cual le ha ahorrado a la<br />

OPS US$ 100.000 en contratos de mantenimiento<br />

de microcomputadoras. Ahora todos los<br />

servicios de resolución de problemas, mantenimiento<br />

y reparaciones de más de 1.000 microcomputadoras,<br />

impresoras y otro equipo electrónico<br />

están a cargo de dos funcionarios.<br />

Se prestaron servicios de programación y<br />

mantenimiento a 15 sistemas de aplicación<br />

importantes empleados en la Organización, que<br />

incluyeron la creación de nuevas interfases<br />

entre los sistemas. Esto ayudó a mejorar la<br />

eficiencia del trabajo entre las unidades y de la<br />

Organización en general. Otras ventajas<br />

incluyeron el diseño de nuevos informes para<br />

ayudar a mejorar el proceso interno de toma de<br />

decisiones y los adelantos experimentados con<br />

el nuevo sistema financiero (FAMIS). Además,<br />

se hicieron estudios para identificar soluciones<br />

a problemas antiguos en los sistemas de administración<br />

de personal y pago de nómina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!