26.07.2013 Views

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

n - PAHO/WHO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200<br />

de alimentos, hay que prestar más atención a la<br />

seguridad y calidad de los alimentos. Otro<br />

motivo de preocupación es la falta de equipo<br />

para la debida vigilancia de la calidad del agua.<br />

El país ha avanzado mucho en su empeño<br />

por ampliar la accesibilidad y la cobertura de los<br />

servicios de salud. Se ha comenzado a rehabilitar<br />

los hospitales de distrito y los centros de salud y a<br />

construir otros, para aumentar la equidad de la<br />

prestación de los servicios de salud. Es preciso<br />

prestar la debida atención al desarrollo de los<br />

recursos humanos para retener al personal idóneo<br />

y adiestrar a más personal para atender las<br />

necesidades de un sistema en rápida expansión.<br />

Junto con las autoridades del país, se realizó<br />

una revisión de la cooperación técnica que<br />

presta la OPS. Las áreas de programación<br />

incluyeron la salud mental, la promoción de la<br />

salud, el fortalecimiento de los sistemas locales<br />

de salud, el desarrollo de recursos humanos, la<br />

salud ambiental, y la prevención y el control<br />

del SIDA y las ETS.<br />

Organización de los servicios de salud basados<br />

en la atención primaria. Con objeto de racionalizar<br />

los procesos de toma de decisiones y planificación<br />

de los servicios comunitarios de<br />

salud, la cooperación técnica se concentró en el<br />

desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de<br />

información a nivel administrativo y técnico.<br />

Se estableció un Comité Asesor Nacional en<br />

Sistemas de Información de Salud, que ya ha<br />

formulado importantes recomendaciones sobre<br />

la política nacional de información. Se instalaron<br />

programas de computación con información<br />

sobre adquisición y distribución de medicamentos<br />

y suministros médicos en el Hospital<br />

General y sobre administración de recursos<br />

humanos en el nivel central, y se amplió la<br />

capacidad del Ministerio para el procesamiento<br />

de datos mediante la adquisición de equipo y la<br />

capacitación del personal.<br />

Estas actividades relacionadas con la información<br />

para la toma de decisiones fueron complementadas<br />

con un taller de epidemiología<br />

básica realizado por el CAREC para personal<br />

de salud de los distritos.<br />

La colaboración de la OPS para mejorar los<br />

sistemas de administración consistió principal-<br />

Informe Anual del Director<br />

mente. en capacitación; se proporcionaron<br />

conocimientos sobre principios de administración<br />

al personal superior; se dio apoyo a la clasificación<br />

de pacientes para el manejo de los<br />

recursos de enfermería y para emplear el Sistema<br />

de Información para la Gestión. Los preparativos<br />

para situaciones de desastre y la mitigación<br />

de los efectos de los desastres también recibieron<br />

atención: en la Universidad de las Indias<br />

Occidentales se celebraron sesiones de capacitación<br />

en medicina de emergencias causadas<br />

por desastres para el personal nacional, y en<br />

atención de víctimas para enfermeros; asimismo<br />

se prepararon protocolos de emergencia y módulos<br />

de mitigación de los efectos de los desastres.<br />

Salud ambiental. La cooperación de la<br />

OPS se concentró en la vigilancia del manejo<br />

de desechos y de la calidad del agua. Se preparó<br />

un estudio de viabilidad de la privatización de<br />

los sistemas de recolección de desechos sólidos y<br />

se celebraron sesiones de capacitación sobre<br />

manejo de desechos sólidos, las guías de la OMS<br />

para la calidad del agua potable y la administración<br />

de programas de salud ambiental.<br />

Salud de la madre y el niño. Se siguió asignando<br />

prioridad a la reducción de la mortalidad<br />

perinatal. Con ese fin se renovó el Centro de<br />

Salud de Baroullie y la sección de cuidados obstétricos<br />

se separó de la de atención ambulatoria.<br />

Además, se capacitó a los médicos y enfermeros<br />

en atención prenatal, obstétrica y<br />

neonatal, así como en atención de embarazos<br />

de alto riesgo. La OPS también colaboró en la<br />

evaluación y mejora del programa de salud<br />

escolar. Un funcionario realizó una visita de<br />

observación a Bermuda para conocer el funcionamiento<br />

del programa de salud escolar,<br />

Enfermedades transmisibles. Ante la escasez<br />

de recursos humanos y financieros, los<br />

esfuerzos desplegados se canalizaron hacia el<br />

logro de la administración más acertada posible<br />

del programa de SIDA/ETS. Un logro notable<br />

en ese sentido fue la fructífera colaboración del<br />

Ministerio de Salud con la asociación local de<br />

planificación familiar. Con las consultas regulares<br />

entre el médico jefe, el médico encargado de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!