28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lOS • GRACIELA BENSUSÁN<br />

daron <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones que pudieran amenazar la inversión en la industria<br />

maquiladora fronteriza, como hubiera sido la nivelación <strong>de</strong>l terreno<br />

<strong>de</strong> juego <strong>de</strong>l proceso organizativo para que se <strong>de</strong>sarrollaran sindicatos<br />

in<strong>de</strong>pendientes. 14 Tampoco hubo cambios sustanci<strong>al</strong>es en los gobiernos<br />

<strong>de</strong>l PRD en el Distrito Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> aun cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l año 2000 se dieron<br />

<strong>al</strong>gunos pasos importantes para aumentar la transparencia en el<br />

terreno organizativo y <strong>de</strong> la contratación colectiva. En cu<strong>al</strong>quier caso<br />

ninguno <strong>de</strong> los dos partidos ha <strong>de</strong>jado suficientemente claro cuál es la<br />

diferencia entre un gobierno <strong>de</strong>l PRI y otro proveniente <strong>de</strong> sus filas ni<br />

hasta dón<strong>de</strong> llegan sus compromisos con la <strong>de</strong>mocracia y el Estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho en lo que <strong>al</strong> mundo labor<strong>al</strong> se refiere.<br />

Declinación político-administrativa <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte y liber<strong>al</strong>ización judici<strong>al</strong><br />

Un factor <strong>de</strong>cisivo en el cambio <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s políticas<br />

a favor <strong>de</strong> los sindicatos in<strong>de</strong>pendientes y sus reclamos durante los<br />

noventa fue la <strong>de</strong>clinación político-administrativa <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte. Esta<br />

<strong>de</strong>clinación fue el resultado <strong>de</strong> la restructuración económica neoliber<strong>al</strong><br />

(particularmente la privatización <strong>de</strong> empresas estat<strong>al</strong>es), el crecimiento<br />

elector<strong>al</strong> <strong>de</strong> los partidos <strong>de</strong> oposición, las presiones internas y externas<br />

(como fue el caso <strong>de</strong>l TLCAN) para la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l régimen y la<br />

mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>rjudici<strong>al</strong> con base en la reforma <strong>de</strong> 1994.<br />

Cabe señ<strong>al</strong>ar que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención administrativa <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r ejecutivo fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> y <strong>de</strong> los gobernadores en el mundo <strong>de</strong>l trabajo<br />

y, más aún, sus faculta<strong>de</strong>s jurisdiccion<strong>al</strong>es -a través <strong>de</strong> las Juntas <strong>de</strong><br />

Conciliación y Arbitraje en sus ámbitos <strong>de</strong> competencia- se mantienen<br />

intactos lo que es todavía un resabio <strong>de</strong>l viejo <strong>sistema</strong> político. Sin embargo,<br />

se redujo la capacidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo para garantizar favores<br />

a las dirigencias sindic<strong>al</strong>es15 y mantener los compromisos contraídos<br />

a través <strong>de</strong> las <strong>al</strong>ianzas posrevolucionarias, erosionando la legitimidad<br />

<strong>de</strong> aquéllas. Igu<strong>al</strong>mente, la pérdida <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> Diputados<br />

a partir <strong>de</strong> 1997 permitió una mayor influencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

14 En relación con la política labor<strong>al</strong> en Chihuahua durante el gobierno <strong>de</strong>l PAN, véase Bensusán y<br />

Reygadas (2000).<br />

15Cabe señ<strong>al</strong>ar que estos intercambios discrecion<strong>al</strong>es siguen estando presentes, aunque cada vez son<br />

más cuestionados por la opinión pública. Un ejemplo es el <strong>de</strong> los préstamos hechos por Pemex <strong>al</strong> 5TPRM,<br />

incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el conocido como "Pemexgate" puso <strong>de</strong> manifiesto la corrupción en ese sindicato<br />

y el uso <strong>de</strong> los recursos provenientes <strong>de</strong> los préstamos <strong>de</strong> la empresa estat<strong>al</strong> con fines elector<strong>al</strong>es. Véase<br />

Proceso, núm. 1421, 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!