28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

:J88 ESTEBil'l KROTZ y ROSALL\ WINOCUR<br />

CULTURA POLÍTICA, PODER<br />

Y POSIBILIDADES DE CAMBIO<br />

Para pon<strong>de</strong>rar a<strong>de</strong>cuadamente los problemas que presenta en la actu<strong>al</strong>idad<br />

el conocimiento <strong>de</strong> la cultura política en México, hay que señ<strong>al</strong>ar<br />

que el interés por el "lado subjetivo" <strong>de</strong> los procesos políticos ha crecido<br />

no solamente a partir y en función <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong>mocratizadores<br />

gestados en el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los años ochenta. Es <strong>de</strong>cir, no<br />

solamente está el interés por "observar la consolidación <strong>de</strong>mocrática"<br />

(Schedler, 2000) y, en dado caso, intervenir para apoyarla. A<strong>de</strong>más, en<br />

México, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que en muchos países, la "<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> reconocimiento<br />

<strong>de</strong> los diferentes grupos nacion<strong>al</strong>es y cultur<strong>al</strong>es" (Santín <strong>de</strong>l Río,<br />

2002: 385), ante todo, indígenas, ha colocado ante retos novedosos la<br />

concepción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia representativa <strong>de</strong> origen noratlántico. No es<br />

solamente, como se suele <strong>de</strong>cir, que el "proyecto <strong>de</strong> nación" está a <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> modo gener<strong>al</strong>, sino también y muy concretamente la organización <strong>de</strong>mocrática<br />

y, con ello, la organización entera <strong>de</strong> la vida pública, con sus<br />

procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> opinión, <strong>de</strong> expresión y articulación <strong>de</strong> v<strong>al</strong>ores,<br />

con la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones individu<strong>al</strong>es y colectivas sobre los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

representación y el control y ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong> su funcionamiento, con sus<br />

formas <strong>de</strong> participación, legitimación y <strong>de</strong>slegitimación.<br />

La <strong>al</strong>ta tasa <strong>de</strong> abstencionismo en las elecciones fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2003 fue para muchos an<strong>al</strong>istas, comentaristas y actores políticos<br />

un hecho completamente inesperado. A pesar <strong>de</strong> cierta ten<strong>de</strong>ncia<br />

a la reducción <strong>de</strong> la participación elector<strong>al</strong> observada en los comicios<br />

estat<strong>al</strong>es,17 ha resultado difícil explicar en términos <strong>de</strong> cultura política<br />

que casi dos tercios <strong>de</strong> la población empadronada no acudieron a las<br />

urnas. Había y sigue habiendo un amplio consenso entre especi<strong>al</strong>istas y<br />

medios <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong> las elecciones más confiables<br />

en la historia <strong>de</strong>l país;18 ¿por qué, entonces, tan pocos ciudadanos participaron<br />

17El Programa Especi<strong>al</strong> para el Fomento <strong>de</strong> la Cultura Democrática reconoce esta ten<strong>de</strong>ncia en las<br />

elecciones para gobernador y parlamentos estat<strong>al</strong>es, comparando cifras <strong>de</strong> 1995 y 2001 (Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong>, 2001: 135-136).<br />

18 "Hoy, buena parte <strong>de</strong>l presupuesto asignado <strong>al</strong> Instituto Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> Elector<strong>al</strong> se invierte en una serie<br />

<strong>de</strong> mecanismos que inyectan confianza <strong>al</strong> proceso: cre<strong>de</strong>nci<strong>al</strong> con fotografía y más <strong>de</strong> 10 mecanismos<br />

que garantizan su inviolabilidad; listas nomin<strong>al</strong>es con fotografía; programa <strong>de</strong> resultados elector<strong>al</strong>es preliminares<br />

(PREP); comisiones <strong>de</strong> vigilancia integradas por partidos políticos; doble insaculación y un elaborado<br />

<strong>sistema</strong> <strong>de</strong> selección y capacitación <strong>de</strong> funcionarios elector<strong>al</strong>es; un programa <strong>de</strong> información sobre<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la jornada elector<strong>al</strong> el mismo día <strong>de</strong> los comicios (PIJE); impresión <strong>de</strong> todo el materi<strong>al</strong><br />

elector<strong>al</strong> en papel seguridad, etcétera" (De Swan, 2004: 23).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!