28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA <strong>SOCIEDAD</strong> CIv1L y EL GOBIERNO EK EL TIEMPO DE LAALTERNANCIA • 25<br />

20 mesas en las cu<strong>al</strong>es se abordaron temas relacionados con el fort<strong>al</strong>ecimiento<br />

institucion<strong>al</strong> <strong>de</strong> las ose y los problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y soci<strong>al</strong> en los que éstas habían venido trabajando. 30<br />

Cada una <strong>de</strong> las mesas tenía como objetivos: a) establecer un diagnóstico<br />

<strong>de</strong> la problemática económica y soci<strong>al</strong>, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir propuestas<br />

<strong>de</strong> políticas públicas; b) proponer <strong>al</strong> nuevo gobierno programas y<br />

acciones específicas; c) establecer condiciones que facilitaran la puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> mecanismos e instrumentos <strong>de</strong> participación y corresponsabilidad<br />

sociaPl<br />

A lo largo <strong>de</strong> los tres meses que duraron los trabajos en las mesas<br />

temáticas, se incorporaron 400 organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil, estudiantes<br />

y académicos <strong>de</strong> 20 universida<strong>de</strong>s y cinco agrupaciones políticas<br />

nacion<strong>al</strong>es. En diciembre <strong>de</strong> 2000, se hizo público el documento<br />

Reporte fin<strong>al</strong>: Conclusiones y propuestas <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> diálogo entre las organizaciones<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil y el equipo <strong>de</strong> transición en las áreas soci<strong>al</strong><br />

y política <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Vicente Fox Quesada.<br />

El más importante <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l encuentro fue el haber podido<br />

llegar a un consenso, primero entre las propias organizaciones y,<br />

<strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> éstas con el gobierno con relación a cuáles eran las estrategias<br />

"necesarias para que la participación <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil pueda brindar todo su potenci<strong>al</strong>, t<strong>al</strong>ento y recursos a la sociedad<br />

como un actor corresponsable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo soci<strong>al</strong> y que requiere <strong>de</strong>l<br />

apoyo <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong>".32 Las estrategias que se acordaron<br />

fueron tres: a) establecer un nuevo marco leg<strong>al</strong> para el reconocimiento<br />

y regulación <strong>de</strong> las ose; b) crear fondos y mecanismos financieros que<br />

apoyen la operación y los proyectos <strong>de</strong> las ose; c) diseñar mecanismos<br />

e instrumentos para su participación en las políticas públicas. 33<br />

En el informe que presenta las conclusiones y propuestas se dice<br />

que la Mesa <strong>de</strong> Diálogo<br />

"'Las mesas temáticas fueron: Hacia un marco leg<strong>al</strong> <strong>de</strong> fomento y corresponsabilidad; Movilización<br />

<strong>de</strong> recursos y fundaciones comunitarias; Oficina presi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong> <strong>de</strong> enlaces con la sociedad civil; Capacitación,<br />

profesion<strong>al</strong>ización y <strong>de</strong>sarrollo institucion<strong>al</strong>; Comunicación soci<strong>al</strong>, <strong>de</strong>mocracia y sociedad civil;<br />

Educación cívica y participación soci<strong>al</strong>; Niñas, niños y adolescentes; Jóvenes; Adultos Mayores; Mujeres;<br />

Escuelas públicas <strong>de</strong> educación básica con horario prolongado; Personas con discapacidad; VIH SIDA<br />

Medio ambiente; Indígenas; Asuntos migratorios; Diversidad sexu<strong>al</strong>; Derechos humanos; Población afectada<br />

por <strong>de</strong>sastres; Adicciones y empleo, empresas soci<strong>al</strong>es, microempresas y proyectos productivos.<br />

31 Reporte fin<strong>al</strong>: Conclusiones y propuestas <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> diálogo entre las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil y el equipo <strong>de</strong> transición en las áreas soci<strong>al</strong> y política <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Vicente Fax Q¡lesada, México,<br />

diciembre <strong>de</strong> 2000.<br />

"I<strong>de</strong>m.<br />

33 I<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!