28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA JERARQuí~ CATÓLICA y LA TRANSICIÓN MEXICANA' 343<br />

renuncia presentada <strong>al</strong> Vaticano por parte <strong>de</strong> Samuel Ruiz, obispo <strong>de</strong> San<br />

Cristób<strong>al</strong> <strong>de</strong> la Casas, la remoción <strong>de</strong> Raúl Vera a S<strong>al</strong>tillo, la promociónremoción<br />

sorpresiva <strong>de</strong>l nuncio Justo Mullor a la Escuela Ibntificia <strong>de</strong>l Vaticano,<br />

el nombramiento en abril <strong>de</strong> 2000 <strong>de</strong>l argentino Leonardo Sandri,<br />

como nuevo nuncio en nuestro país, que tres meses <strong>de</strong>spués es nombrado<br />

número dos <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Estado. Todos estos cambios son atípicos<br />

porque en la Iglesia las modificaciones son gener<strong>al</strong>mente gradu<strong>al</strong>es y lentas.<br />

Sin duda, marcan reacomodos, nuevas correlaciones y contrapesos<br />

que sacu<strong>de</strong>n a la institución católica, tan sensible a los entornos que se viven<br />

tanto en el país como en el Vaticano. ¿Cuáles son estos nuevos acomodos<br />

¿Qué intención tuvieron los cambios ¿Cuáles son los escenarios<br />

futuros <strong>de</strong> la Iglesia católica mexicana ¿En qué medida los conflictos internos<br />

<strong>de</strong>l episcopado influyen en la línea <strong>de</strong> estabilidad soci<strong>al</strong><br />

Sin duda <strong>de</strong>bemos remontarnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979 a la voluntad <strong>de</strong>l Papa<br />

por convertir la Iglesia mexicana en una Iglesia fuerte, visible, gravitante,<br />

capaz <strong>de</strong> negociar y ser interlocutor obligado <strong>de</strong>l Estado. Siguiendo<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la Iglesia polaca, el operador <strong>de</strong>l sueño <strong>de</strong>l Papa fue el<br />

nuncio Jerónimo Prigione. Él convierte a la Iglesia en un actor soci<strong>al</strong> y<br />

político <strong>de</strong> primer reparto. Él aprovecha los cambios <strong>de</strong> la relación Estado-sociedad<br />

que han operado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong> la Madrid,<br />

para posicionar a lajerarquía católica como un factor <strong>de</strong> legitimidad<br />

y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Con sus luces y sombras, Prigione, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Papa, es<br />

el personaje eclesiástico más importante <strong>de</strong> la Iglesia mexicana en este<br />

fin <strong>de</strong> siglo. Su presencia aun se siente, no sólo porque continúa activo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Vaticano, como asesor <strong>de</strong> Sodano, sino por la escuela que <strong>de</strong>jó.<br />

La Iglesia <strong>de</strong> monseñor Jerónimo Prigione<br />

Después <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 19 años <strong>de</strong> permanencia en nuestro país, monseñor<br />

Prigione lo conquistó todo, menos la simpatía <strong>de</strong> su propia feligresía. El<br />

logro más importante que obtuvo fue político: cambió artículos constitucion<strong>al</strong>es<br />

que negaban la existencia <strong>de</strong> la Iglesia y restableció relaciones entre<br />

el Estado mexicano y el Vaticano. Jerónimo Prigione es egresado <strong>de</strong> la<br />

Escuela Ibntificia <strong>de</strong> la Santa Se<strong>de</strong> en 1951, ha sido uno <strong>de</strong> los diplomáticos<br />

que mejor se ha adaptado a la cultura política mexicana. De sus representaciones<br />

pontificias, <strong>de</strong>staca la labor re<strong>al</strong>izada en Nigeria, el enorme<br />

país africano <strong>de</strong> mayoría musulmana, en el que logró que se establecieran<br />

relaciones diplomáticas con la Santa Se<strong>de</strong> en 1976. Su siguiente gran mi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!