28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 ' RAFAEL MONTESINOS<br />

tri<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> país, se sumaban <strong>al</strong> apoyo que las mayorías ofrecían<br />

a los gobiernos posrevolucionarios. Por ello, la fundación <strong>de</strong> la<br />

<strong>Cámara</strong> Nacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong> la Transformación (Canacintra)<br />

representó un giro diferente <strong>al</strong> mostrado por el sector empresari<strong>al</strong> en<br />

torno a las políticas intervencionistas <strong>de</strong>l gobierno mexicano. De hecho,<br />

la estructura corporativista que se había iniciado con la incorporación<br />

<strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> las clases medias y trabajadoras <strong>al</strong> partido ofici<strong>al</strong><br />

(Partido Revolucionario Institucion<strong>al</strong>, PRI), consolidaba este rasgo<br />

<strong>de</strong>l <strong>sistema</strong> político mexicano con la ampliación <strong>de</strong> la estructura organizativa<br />

<strong>de</strong> la clase empresari<strong>al</strong> que sin necesidad <strong>de</strong> estar articulada <strong>al</strong><br />

partido <strong>de</strong> Estado, formaba parte importante <strong>de</strong> la estructura corporativa.<br />

De hecho, la <strong>diversidad</strong> económica que presupone el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

mercado nacion<strong>al</strong> sugiere la ampliación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s empresari<strong>al</strong>es que<br />

se ven ante la oportunidad <strong>de</strong> expandir sus activida<strong>de</strong>s en todas y cada<br />

una <strong>de</strong> las ramas económicas. Sin embargo, la complejidad soci<strong>al</strong> que<br />

generaba el proceso <strong>de</strong> industri<strong>al</strong>ización impulsado por la burocracia<br />

política, sobre todo a partir <strong>de</strong> los años treinta, y la expansión <strong>de</strong>l mercado<br />

nos hablan <strong>de</strong> una clara heterogeneidad <strong>de</strong> la clase empresari<strong>al</strong>. De<br />

ello importa reconocer la relativa complejidad <strong>de</strong> las posiciones que los<br />

empresarios mexicanos tuvieron respecto <strong>al</strong> gobierno, pues si bien los empresarios<br />

agrupados en la Concamin y la Concanaco tenían una actitud<br />

recelosa en cuanto a la relación con la burocracia política, que sin un<br />

contrapeso político re<strong>al</strong> ejercía su c<strong>al</strong>idad hegemónica en la conducción<br />

<strong>de</strong> la nación, los empresarios organizados en torno a la Coparmex representan<br />

la radic<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> la posición política <strong>de</strong> este importante<br />

sector, que <strong>de</strong> hecho expresa su razón <strong>de</strong> ser <strong>al</strong> aparecer como un sindicato<br />

patron<strong>al</strong> dispuesto a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus intereses <strong>de</strong> clase que aparecían<br />

contrapuestos a partir <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Trabajo.<br />

La contraparte <strong>de</strong> sectores empresari<strong>al</strong>es que se ubican en posiciones<br />

radic<strong>al</strong>es o escépticas con relación <strong>al</strong> gobierno, con la Canacintra, creada<br />

en 1951, surge con un nuevo perfil político <strong>de</strong> los empresarios mexicanos:<br />

el empresario nacion<strong>al</strong>ista, que en mucho explica la fisura que<br />

los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la familia revolucionaria provocan en la unidad <strong>de</strong>l sector<br />

empresari<strong>al</strong>.<br />

De t<strong>al</strong> forma, la legitimidad con que gobierna la burocracia política<br />

<strong>de</strong>scansa fundament<strong>al</strong>mente en el apoyo <strong>de</strong> las clases trabajadoras que<br />

se van consolidando como t<strong>al</strong>es a partir <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico cifrado en la sustitución <strong>de</strong> importaciones, la participación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!