28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEVIATAN DESAFIADO' 225<br />

lidad, tien<strong>de</strong> a incrementarse entre los jóvenes y los menos jóvenes y los<br />

procesos y emblemas <strong>de</strong> pertenencia <strong>de</strong>sempeñan un papel centr<strong>al</strong> en el<br />

modo <strong>de</strong> inserción soci<strong>al</strong>, no es aventurado señ<strong>al</strong>ar que para el Estado,<br />

esto pue<strong>de</strong> representar una oportunidad o un "epitafio". De su capacidad<br />

<strong>de</strong> interpelar a los jóvenes y convencerlos <strong>de</strong> la autenticidad <strong>de</strong> sus<br />

propuestas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá en buena medida reconvertir la mirada escéptica,<br />

dolida y <strong>de</strong>sconfiada <strong>de</strong> los jóvenes, cansados <strong>de</strong> ser objetos <strong>de</strong> políticas<br />

y pocas veces consi<strong>de</strong>rados sujetos políticos.<br />

Violencia, migración y <strong>diversidad</strong> cultur<strong>al</strong> son áreas prioritarias en<br />

las que el Estado mexicano pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> viejas herencias y, <strong>de</strong><br />

manera fundament<strong>al</strong>, asumir autonomía frente a las atmósferas enrarecidas<br />

producidas por el avance neoliber<strong>al</strong> y neoimperi<strong>al</strong>ista.<br />

No basta, creo mo<strong>de</strong>stamente, con proclamar el cambio y con <strong>de</strong>clarar<br />

que "nuestrajuventud es la semilla <strong>de</strong> un México renovado y exitoso"<br />

y que "lograremos que el espíritu entusiasta <strong>de</strong> nuestra juventud<br />

sea el sello <strong>de</strong>l México <strong>de</strong>l siglo XXI", como dice el presi<strong>de</strong>nte Vicente Fax<br />

en la página inici<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Gobierno, el Projuventud.<br />

NOTAS FINALES<br />

Tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la investigación empírica como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la observación medianamente<br />

c<strong>al</strong>ificada, es claro que los jóvenes no están especi<strong>al</strong>mente<br />

interesados en generar procesos <strong>de</strong> autorrepresentación que <strong>de</strong>vengan<br />

organizaciones ciudadanas juveniles. Esto representa un importante<br />

dilema y constituye, simultáneamente, una enorme responsabilidad<br />

para las instancias gubernament<strong>al</strong>es y no gubernament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos soci<strong>al</strong>es <strong>de</strong> los jóvenes.<br />

El dilema pue<strong>de</strong> ser formulado en términos <strong>de</strong> pregunta, si se<br />

acepta que los partidos políticos y otras instituciones tradicion<strong>al</strong>es<br />

no constituyen una opción para asumir la representación <strong>de</strong> la ciudadanía<br />

juvenil: ¿es <strong>de</strong>seable propiciar procesos autoorganizativos <strong>de</strong><br />

carácter político entre los jóvenes -con<strong>de</strong>nados casi siempre <strong>al</strong> fracaso-<br />

para superar la vulnerabilidad en que los coloca la ausencia <strong>de</strong><br />

una voz colectiva y organizada ¿o es mejor abandonar las pretensiones<br />

que buscan que los jóvenes tomen una forma política en la<br />

que no parecen estar interesados más que coyuntur<strong>al</strong>mente y asumir<br />

entonces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> gestión la representación <strong>de</strong><br />

los jóvenes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!