28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEDIOS: EL NUEVO PODER REAL ANTE EL ESTADO MEXICANO' 149<br />

quier personaje o institución que pretenda ganar presencia en la sociedad<br />

mexicana.<br />

El po<strong>de</strong>r político form<strong>al</strong> se ha <strong>al</strong>lanado a la potestad <strong>de</strong> los medios.<br />

El gobierno, en especi<strong>al</strong> durante el régimen <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Vicente Fax,<br />

ha querido encontrar tantas complicida<strong>de</strong>s con las empresas <strong>de</strong> radiodifusión<br />

que ha terminado admitiendo, como propios, sus intereses y<br />

priorida<strong>de</strong>s. Los legisladores se han resistido a actu<strong>al</strong>izar el marco jurídico<br />

<strong>de</strong> la televisión y la radio por temor a <strong>de</strong>satar el disgusto <strong>de</strong> los<br />

propietarios <strong>de</strong> t<strong>al</strong>es medios, que se benefician con el atraso <strong>de</strong> ese régimen<br />

leg<strong>al</strong>. Los partidos políticos temen exigir rectificaciones cuando se<br />

tergiversa la información acerca <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s o dirigentes. La mediocracia,<br />

como la hemos <strong>de</strong>nominado en otro sitio, ha doblegado a las<br />

fuerzas políticas y a las instituciones más significativas <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Los partidos y la política en gener<strong>al</strong> más que en fuente <strong>de</strong> información<br />

se están convirtiendo, para los medios, en clientes importantes. Del<br />

presupuesto <strong>de</strong> los partidos, que en México se nutre fundament<strong>al</strong>mente<br />

con recursos fisc<strong>al</strong>es, un porcentaje cada vez mayor se <strong>de</strong>stina<br />

a comprar publicidad política en medios, especi<strong>al</strong>mente en la televisión<br />

y la radio. En 2003, cuando hubo elecciones fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong>es intermedias,<br />

<strong>de</strong> aproximadamente 5,000 millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> los que dispondrían<br />

los partidos, se estimaba que más <strong>de</strong> 60 por ciento sería<br />

<strong>de</strong>stinado a esos gastos.<br />

Sólo hasta que, en el transcurso <strong>de</strong> 2004, los partidos hayan informado<br />

<strong>al</strong> Instituto Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> Elector<strong>al</strong> (IFE) el <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le <strong>de</strong> sus gastos <strong>de</strong> campaña,<br />

se conocerá con precisión el monto que tuvo en esas elecciones la<br />

compra <strong>de</strong> publicidad política. Muy posiblemente se confirmará la ten<strong>de</strong>ncia<br />

ascen<strong>de</strong>nte que esa partida tiene en sus contabilida<strong>de</strong>s. Gracias a<br />

una investigación <strong>de</strong>l especi<strong>al</strong>ista Luis Emilio Giménez Cacho se ha podido<br />

documentar ese incremento. 9 El PAN, que en 1994 <strong>de</strong>stinó a la compra<br />

<strong>de</strong> espacios en los medios 30.2 por ciento <strong>de</strong> su presupuesto, llevó<br />

hasta 65.1 por ciento ese gasto en 1997 y lo redujo a 52.5 por ciento en<br />

2000. El PRI gastó en publicidad mediática, en esos años <strong>de</strong> elecciones,<br />

respectivamente, 14.6,59.4 y 63.5 por ciento <strong>de</strong> todos sus recursos financieros.<br />

Esos datos registran los gastos documentados ofici<strong>al</strong>mente. La disposición<br />

<strong>de</strong> recursos no leg<strong>al</strong>es, que tanto el PRI como el PAN obtuvieron<br />

'Luis Emilio Jiménez Cacho, "La hora <strong>de</strong> las cuentas. Para saber cómo gastan los partidos", Configuraciones,<br />

revista <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios para la Transición Democrática, núm. 12-13, México, abrilseptiembre<br />

<strong>de</strong> 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!