28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EPÍLOGO' 407<br />

novedad es que se mantiene el centr<strong>al</strong>ismo, pero no opera directamente<br />

los programas. Hay un problema <strong>de</strong> representatividad, porque en la<br />

dirección <strong>de</strong> la nueva institución no se encuentran los organismos indígenas.<br />

En el reclamo <strong>de</strong> la autonomía indígena hay innovaciones. De nueva<br />

cuenta, ante el fracaso <strong>de</strong> la ley indígena <strong>de</strong> 2001, <strong>al</strong> margen <strong>de</strong>l Estado,<br />

el movimiento zapatista puso en práctica la autonomía en los gobiernos<br />

loc<strong>al</strong>es y region<strong>al</strong>es en las zonas <strong>de</strong> Chiapas don<strong>de</strong> mantiene el<br />

control.<br />

La exposición permanente a los medios masivos produce opiniones<br />

ciudadanas cambiantes. Hay <strong>de</strong>silusión <strong>de</strong> la política, actitu<strong>de</strong>s contrarias<br />

a la política y renuncia a una ciudadanía activa. En el terreno <strong>de</strong> la<br />

cultura política y la <strong>de</strong>mocracia queda abierta la brecha entre la profesion<strong>al</strong>ización<br />

<strong>de</strong> los procesos elector<strong>al</strong>es, que generan gobiernos y legislaturas<br />

pero no mejoran la "experiencia vit<strong>al</strong>" cotidiana <strong>de</strong> la mayoría<br />

<strong>de</strong> la población pobre y excluida.<br />

12. Pese a la crisis por la que atraviesa el Estado-nación, es la única<br />

entidad con capacidad para articular el funcionamiento <strong>de</strong> las instituciones<br />

y las reglas <strong>de</strong>mocráticas. Para ello se hace necesaria una <strong>de</strong>mocratización,<br />

la cu<strong>al</strong> pasa por una reforma que, hoy por hoy, parece<br />

que sólo veremos en pequeños fragmentos. Una reforma <strong>de</strong>l Estado en<br />

un contexto <strong>de</strong>mocrático sólo es posible mediante la celebración <strong>de</strong> un<br />

pacto político entre las diferentes fuerzas, lo cu<strong>al</strong> tampoco se ve como<br />

una posibilidad hoy en día. Así que, sin gran<strong>de</strong>s pactos y reformas, el<br />

Estado mexicano continuará sometido a la tensión entre las herencias y<br />

los cambios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!