28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 • HÉCrOR DÍAZ-POLANCO<br />

No podría enten<strong>de</strong>rse t<strong>al</strong> flexibilidad sin consi<strong>de</strong>rar el arraigo <strong>de</strong>l<br />

EZLN, durante su proceso formativo, en las comunida<strong>de</strong>s indígenas. Este<br />

rasgo hace la diferencia respecto a otras guerrillas. De hecho, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />

que el EZLN no es una guerrilla que "capta" indígenas, incorporándolos<br />

a sus filas y subordinándolos a su proyecto, sino una organización<br />

que es apropiada por los indios y sujeta a los intereses comunitarios, incluso<br />

antes <strong>de</strong> aparecer públicamente. El núcleo guerrillero experimenta<br />

sucesivos cambios a partir <strong>de</strong> su relación con la población india. Así<br />

se produce una inversión: los reclutadores son reclutados, y la clásica<br />

"implantación" guerrillera <strong>de</strong>viene transformación o "conversión" <strong>de</strong> la<br />

organización germin<strong>al</strong> <strong>al</strong> ethos indígena. La origin<strong>al</strong>idad en el lenguaje,<br />

la forma <strong>de</strong> abordar los problemas nacion<strong>al</strong>es y la apertura hacia nuevas<br />

i<strong>de</strong>as, entre otros rasgos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n mucho <strong>de</strong> la composición indígena<br />

<strong>de</strong>l EZLN. No es extraño entonces que haya podido incorporar en<br />

su portafolio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, sin que parezca forzado, el proyecto <strong>de</strong> autonomía,<br />

el enfoque <strong>de</strong> género, las preocupaciones ecológicas, las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> diversas "minorías", etcétera.<br />

VICISITUDES DEL PROYECTO ZAPATISTA:<br />

LAS TRIBULACIONES DEL SUEÑO<br />

Pero hay que resistir la tentación, muy propia <strong>de</strong> los partidarios <strong>de</strong> una<br />

causa, <strong>de</strong> sesgar su visión hasta el punto <strong>de</strong> sólo ver vigor, aciertos,<br />

triunfos y perspectivas venturosas en el propio campo, mientras en el<br />

terreno contrario únicamente se advierten <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y tropiezos. Esta<br />

forma <strong>de</strong> abordar las cosas sólo cosecha ev<strong>al</strong>uaciones erradas, frustraciones<br />

y un extraño rencor ante una terca re<strong>al</strong>idad que no se a<strong>de</strong>cua a<br />

nuestras ilusiones. El trayecto <strong>de</strong>l EZLN no es una marcha triunf<strong>al</strong> ni<br />

una serie <strong>de</strong> bat<strong>al</strong>las ganadas <strong>de</strong> antemano. La única ventaja <strong>de</strong> esta teleología<br />

complaciente es ahorrar el estudio <strong>de</strong> los hechos. Un análisis<br />

pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l momento por el que atraviesa el movimiento zapatista<br />

<strong>de</strong>bería incluir, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las fort<strong>al</strong>ezas y v<strong>al</strong>ores que lo adornan, las<br />

dificulta<strong>de</strong>s que afronta para impulsar sus propuestas, las propias ambigüeda<strong>de</strong>s<br />

y contradicciones, las <strong>de</strong>savenencias y, en fin, los obstáculos<br />

<strong>de</strong> todo tipo que se levantan en su camino. Mencionaré, sin ninguna<br />

pretensión exhaustiva, <strong>al</strong>gunos puntos que creo relevantes:<br />

1. Sin duda, la presencia indígena es una <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong>l vigor zapatista.<br />

De ese venero el EZLN extrae legitimidad, fuerza mor<strong>al</strong> ante la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!