28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEDIOS: EL NUEVO PODER REAL A."lTE EL ESTADO MEXICANO' 159<br />

ca por el or<strong>de</strong>njurídico. La explicación <strong>de</strong> S<strong>al</strong>inas Pliego <strong>de</strong>scribía la prepotencia<br />

y el <strong>de</strong>sprecio a la leg<strong>al</strong>idad y las instituciones que domina en<br />

el comportamiento <strong>de</strong> esa empresa. Esa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que si los tribun<strong>al</strong>es no<br />

funcionan entonces cada quien ha <strong>de</strong> tomar la ley por su propia mano indicaba<br />

la concepción que esa televisora tiene acerca <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r y su papel<br />

en la sociedad.<br />

Televisión Azteca sostenía que el apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> otra<br />

firma era consecuencia <strong>de</strong>l incumplimiento <strong>de</strong> un convenio que tenía<br />

con la empresa propietaria <strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40. Cuatro años antes, ambas televisaras<br />

pactaron el comienzo <strong>de</strong> una <strong>al</strong>ianza que podría llevar a la adquisición,<br />

por parte <strong>de</strong> Televisión Azteca, <strong>de</strong> los bienes y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

transmisión <strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40. En 2000 el propietario <strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40 consi<strong>de</strong>ró<br />

que Azteca no había cumplido con el convenio y se inició un prolongado<br />

litigio que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los tribun<strong>al</strong>es mexicanos llegó a una corte<br />

internacion<strong>al</strong> en materia <strong>de</strong> asuntos comerci<strong>al</strong>es. La interpretación <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>cisiones judici<strong>al</strong>es acerca <strong>de</strong> los contratos entre las dos televisaras<br />

resultó incierta y no necesariamente significaba un mandato <strong>de</strong> inmediata<br />

aplicación en nuestro país. Sin embargo, Televisión Azteca consi<strong>de</strong>ró<br />

que los acuerdos <strong>de</strong> esa corte le daban <strong>de</strong>recho a ocupar las inst<strong>al</strong>aciones<br />

<strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40. Esa postura fue, en aquellos días, relativamente<br />

eficaz. Hubo quienes consi<strong>de</strong>raron que el incumplimiento <strong>de</strong>l dueño <strong>de</strong>l<br />

Can<strong>al</strong> 40 a sus compromisos con Televisión Azteca era una f<strong>al</strong>ta equiparable<br />

<strong>al</strong> as<strong>al</strong>to en El Chiquihuite. Incluso, en los últimos días <strong>de</strong> diciembre<br />

varios medios electrónicos y no pocos diarios informaron <strong>de</strong><br />

esos acontecimientos diciendo que Televisión Azteca había "tomado el<br />

control" <strong>de</strong> las inst<strong>al</strong>aciones <strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40. Se trataba <strong>de</strong> un eufemismo<br />

para no <strong>de</strong>cir que la empresa <strong>de</strong> Ricardo S<strong>al</strong>inas Pliego había cometido<br />

un as<strong>al</strong>to con todas las agravantes. Aunque las coor<strong>de</strong>nadas leg<strong>al</strong>es <strong>de</strong><br />

ese asunto estuviesen enmarañadas, había dos infracciones distintas.<br />

Una, era el litigio <strong>de</strong> carácter mercantil. Otra, el abuso, <strong>de</strong> consecuencias<br />

pen<strong>al</strong>es, que se cometía contra una televisora a la que se estaba privando<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a transmitir en ejercicio <strong>de</strong> una concesión leg<strong>al</strong>mente<br />

adjudicada.<br />

Si la conducta <strong>de</strong> Televisión Azteca resultaba escand<strong>al</strong>osa, quizá<br />

más preocupante era la actuación <strong>de</strong>l gobierno. La Secretaría <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

"aseguró" la antena, pero, en vez <strong>de</strong> regresar <strong>de</strong> inmediato<br />

esas inst<strong>al</strong>aciones a sus propietarios dispuso la suspensión <strong>de</strong> transmisiones<br />

por la frecuencia <strong>de</strong>l Can<strong>al</strong> 40. De esa forma el propietario y los<br />

trabajadores <strong>de</strong> dicha estaci6n pa<strong>de</strong>cían un agravio adicion<strong>al</strong>. A los ya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!