28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RENOVACIÓN SINDICAL YDEMOCRACIA' 109<br />

partidos en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las políticas económicas y soci<strong>al</strong>es y creó las<br />

condiciones para que una mayor plur<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> intereses tuviera la posibilidad<br />

<strong>de</strong> ser atendida en el proceso <strong>de</strong> reforma institucion<strong>al</strong> en el<br />

mundo labor<strong>al</strong>, cerrando el paso <strong>al</strong> cambio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba.<br />

Casi todos estos procesos están bien documentados en otros trabajos<br />

y son muy conocidos. 16 Conviene en cambio <strong>de</strong>tenernos en los nuevos<br />

criterios <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación (SCJN) emitidos<br />

a partir <strong>de</strong> la mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judici<strong>al</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

reforma <strong>de</strong> 1994, porque pusieron en entredicho aspectos centr<strong>al</strong>es <strong>de</strong><br />

los candados en los que se sostiene el viejo régimen sindic<strong>al</strong> corporativo.<br />

El paso inici<strong>al</strong> proviene <strong>de</strong> unajurispru<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> 1996, en la que se<br />

consi<strong>de</strong>ró inconstitucion<strong>al</strong> la inclusión <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>scentr<strong>al</strong>izados<br />

<strong>de</strong> carácter fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> en el artículo 10. <strong>de</strong> la LFTSE, por lo que sus trabajadores<br />

recobraron la posibilidad <strong>de</strong> ejercer sus <strong>de</strong>rechos colectivos en<br />

los términos establecidos en el apartado A y su ley reglamentaria, la<br />

LFT. Tres años más tar<strong>de</strong>, la jurispru<strong>de</strong>ncia se ocupó <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la libertad<br />

sindic<strong>al</strong> <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los trabajadores <strong>al</strong> servicio <strong>de</strong>l Estado,<br />

minando la legitimidad <strong>de</strong> las estructuras corporativas obligatorias (Pérez<br />

Arce, 1999). El <strong>al</strong>cance <strong>de</strong> esta jurispru<strong>de</strong>ncia se pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

<strong>al</strong> consi<strong>de</strong>rar que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inconstitucion<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> varios preceptos<br />

<strong>de</strong> la LFTSE cuestiona el principio <strong>de</strong> la unidad sindic<strong>al</strong> impuesta<br />

obligatoriamente <strong>al</strong> conjunto <strong>de</strong> los trabajadores <strong>al</strong> servicio <strong>de</strong>l Estado<br />

con lo que la FSTSE y cada uno <strong>de</strong> los sindicatos que la integran quedaron<br />

en entredicho. Esta <strong>de</strong>claración reconoce el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>al</strong> servicio <strong>de</strong>l Estado -que superan los dos millones- <strong>de</strong> formar<br />

nuevas organizaciones a ambos niveles y, en un futuro inmediato, podría<br />

implicar el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> dichas estructuras, sin necesidad <strong>de</strong> que se<br />

reforme dicha ley (lo que si ocurrió, en cambio con la Ley <strong>de</strong> <strong>Cámara</strong>s).17<br />

A<strong>de</strong>más, en 2001 se <strong>de</strong>claró por primera vez la inconstitucion<strong>al</strong>idad<br />

<strong>de</strong> las cláusulas <strong>de</strong> exclusión contenidas en los contratos colectivos. Si<br />

bien todavía no se ha formado <strong>al</strong> respecto jurispru<strong>de</strong>ncia obligatoria, se<br />

trata <strong>de</strong> un prece<strong>de</strong>nte inédito que pone en jaque el princip<strong>al</strong> candado<br />

16 Véanse <strong>al</strong> respecto los trabajos reunidos por Aziz (2003).<br />

17 A los problemas <strong>de</strong> inconstitucion<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> la FSTSE se suma la s<strong>al</strong>ida <strong>de</strong> esa organización <strong>de</strong> 21<br />

sindicatos, originada en los cuestionamientos a los métodos anti<strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> su dirigente, Joel Ay<strong>al</strong>a<br />

Aimeida, y en su disputa con la dirigente magisteri<strong>al</strong>, Elba Esther Gordillo. En conjunto, las organizaciones<br />

disi<strong>de</strong>ntes, entre las que se encuentran elSNTE y e!SUTGDF, suman más <strong>de</strong> 1'600,000 agremiados, lo<br />

que da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las implicaciones <strong>de</strong> esta fragmentación que permitió poner <strong>de</strong> manifiesto los vicios<br />

y <strong>de</strong>ficiencias en la gestión <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los trabajadores <strong>al</strong> servicio <strong>de</strong>l Estado t<strong>al</strong>es como el autoritarismo,<br />

la violación <strong>de</strong> los estatutos, el nepotismo y la inmovilidad en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos labor<strong>al</strong>es.<br />

Véase Reforma, 6 y 7 <strong>de</strong> diciembre' <strong>de</strong> 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!