28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

316 • HÉCTDR DÍAZ-PDLANCD<br />

elecciones presi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 1994, no en favor <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas y <strong>de</strong>l PRD, sino<br />

en "contra el PRI". La formulación es significativa. 12 A propósito <strong>de</strong> la<br />

"du<strong>al</strong>idad" <strong>de</strong>l EZLN en esta materia, Enrique Semo (otrora miembro <strong>de</strong><br />

la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la CND) recordó que antes, a mediados <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1994, Marcos <strong>de</strong>claró: "No confiamos en nadie más que en el fusil<br />

que tenemos. Pero pensamos que si hay otro camino no es el <strong>de</strong> los partidos<br />

políticos; es el <strong>de</strong> la sociedad civil". El autor se pregunta: "¿Pero contraponer<br />

partidos y sociedad civil a seis meses <strong>de</strong> las elecciones presi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong>es<br />

no equiv<strong>al</strong>e a cuestionar <strong>al</strong> mismo proceso elector<strong>al</strong>,,13 Era difícil<br />

enten<strong>de</strong>r cómo se ajustaban estas posiciones con el proyecto <strong>de</strong> la<br />

CND, obviamente muy sujeto <strong>de</strong> los resultados elector<strong>al</strong>es en favor <strong>de</strong><br />

las fuerzas progresistas que entonces representaba el neocar<strong>de</strong>nismo.<br />

Dos años <strong>de</strong>spués, a mediados <strong>de</strong> 1996, Marcos vincula con buen tino<br />

la crisis interna que terminaría por consumir a la CND <strong>al</strong> "fracaso elector<strong>al</strong>"<br />

<strong>de</strong> 1994. Similares problemas se advierten respecto a las elecciones<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, julio <strong>de</strong> 1997 y las presi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 2000. Queda<br />

la sensación <strong>de</strong> que, en efecto, para usar las p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong> Marcos, tocante<br />

a "la cuestión elector<strong>al</strong> o la <strong>de</strong>mocracia elector<strong>al</strong> [... ], el EZLN no<br />

acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir una posición clara". 14<br />

5. Las actitu<strong>de</strong>s frente a los partidos y las elecciones están enlazadas<br />

con equívocos o in<strong>de</strong>terminación ante la cuestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Se entien<strong>de</strong><br />

el rechazo por parte <strong>de</strong>l EZLN <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un grupo político que<br />

"conquista" el po<strong>de</strong>r por las armas, y también el rechazo <strong>de</strong> la natur<strong>al</strong>eza<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r actu<strong>al</strong> y <strong>de</strong> cómo se ejerce. La pregunta es si el rechazo<br />

<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r implica un <strong>de</strong>sinterés por la política y el po<strong>de</strong>r mismo.<br />

"Mandar obe<strong>de</strong>ciendo" pue<strong>de</strong> conceptuarse como una formulación<br />

feliz, con connotaciones familiares para los pueblos indígenas, pero no<br />

resuelve el problema <strong>de</strong> la natur<strong>al</strong>eza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en la sociedad contemporánea,<br />

la cuestión <strong>de</strong> las nuevas formas <strong>de</strong> su ejercicio, que requerimos<br />

imaginar, y el papel en ellas <strong>de</strong> la plur<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> fuerzas, <strong>de</strong> los sectores,<br />

<strong>de</strong> las clases, <strong>de</strong> los grupos subordinados o "minorías" políticas.<br />

En las elaboraciones <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ólogos zapatistas la cuestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

aún no es clara. El riesgo es que la riqueza <strong>de</strong> la tesis centr<strong>al</strong> -a saber,<br />

que la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>be ser construida con la participación <strong>de</strong> todos<br />

12Y en efecto, la mayoría <strong>de</strong> los mexicanos votó en contra <strong>de</strong>l PRI, pero esa fuerza elector<strong>al</strong> se diluyó<br />

entre los grupos <strong>de</strong> oposición. Cár<strong>de</strong>nas y el PRD -frau<strong>de</strong>s aparte- quedaron relegados a un tercer<br />

lugar.<br />

l3E. Serna, "El EZLN y la transición a la <strong>de</strong>mocracia", Chiapas, 2, México, HE-Era, 1996, p. 63.<br />

14Subcomandante Marcos, El sueño... , op. cit., pp. 254 Y 333.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!