28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I:1TEGRALISMO, PERSECUCiÓN YSECRETO EN ALGUNOS GRUPOS CATÓLICOS • 247<br />

En Acción Nacion<strong>al</strong> rechazamos la utilización <strong>de</strong> especificaciones o etiquetas<br />

religiosas en la actividad política porque sabemos que siempre<br />

que en México se han mezclado con el catolicismo las activida<strong>de</strong>s políticas,<br />

han surgido graves factores <strong>de</strong> división, <strong>al</strong> i<strong>de</strong>ntificarse contingencias<br />

discutibles <strong>de</strong> la política con las concepciones esenci<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la<br />

vida cristiana. Hemos criticado en forma expresa que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cu<strong>al</strong>quier partido sean presentadas como la autorizada expresión cristiana<br />

<strong>de</strong> la política, porque nos oponemos a que se rebajen las convicciones<br />

religiosas <strong>de</strong>l pueblo, <strong>al</strong> ser manejadas por cu<strong>al</strong>quier partido<br />

como simples tácticas o motivaciones oportunistas. 38<br />

Para Christlieb, muy consciente <strong>de</strong> la larga marcha <strong>de</strong>l conflicto entre<br />

la Iglesia y el Estado en México, ya no era posible una conexión y traducción<br />

automática entre la fe y la política, ya que la segunda -terreno don<strong>de</strong><br />

se juega <strong>al</strong> máximo la contingencia- abría posibilida<strong>de</strong>s que podían<br />

comprometer y rebajar seriamente las convicciones religiosas, <strong>al</strong> ser utilizadas<br />

oportunistamente en las diferentes coyunturas.<br />

La convicción religiosa privada no permitía ver claro en las disyuntivas<br />

que se abrían en el ejercicio político; en el mejor <strong>de</strong> los casos servían<br />

para que cada cu<strong>al</strong> tuviera razones para justificar su compromiso político.<br />

Tampoco se podía, sin más, apostar a la posibilidad <strong>de</strong> que era posible<br />

confesion<strong>al</strong>izar a la política, incluso teniendo como guía las directivas <strong>de</strong><br />

la doctrina soci<strong>al</strong> <strong>de</strong> la Iglesia. A<strong>de</strong>más, ya era <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> para añadirle<br />

la expresión religiosa a un partido político, pues el PCN había agotado<br />

<strong>de</strong>finitivamente esa posibilidad. La fractura instaurada por las Leyes <strong>de</strong><br />

Reforma se había interiorizado <strong>de</strong> una manera lúcida en esta posición en<br />

la que no se permitía, a esas <strong>al</strong>turas, aban<strong>de</strong>rar reclamos históricos.<br />

El mencionado presi<strong>de</strong>nte terminó por expulsar <strong>de</strong>l PAN a los jóvenes<br />

simpatizantes <strong>de</strong> la DC que se negaron a atenuar sus acentos confesion<strong>al</strong>es.<br />

En pocos años vendrían nuevas transformaciones en AN, y<br />

eso permitiría la manifestación, <strong>de</strong> nueva cuenta, <strong>de</strong> esa tensión interna<br />

que habita en AN entre las dos maneras <strong>de</strong> concebir la religión y la<br />

política, y la relación con la tradición liber<strong>al</strong> y <strong>de</strong>mocrática. También, se<br />

producirían nuevas corrientes, como la representada por el DHIAC.<br />

una campaña con el lema "Cristianismo sf, comunismo no", como respuesta <strong>al</strong> clima persecutorio con<strong>de</strong>nsado<br />

en la representación <strong>de</strong>l inminente as<strong>al</strong>to <strong>de</strong> la "amenaza comunista" vfa Cuba y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro,<br />

por los libros <strong>de</strong> texto único <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> López Mateas, en los cu<strong>al</strong>es se vio la mano <strong>de</strong> Moscú en el<br />

corazón <strong>de</strong> la SEP.<br />

J6Adolfo Christlieb lbarrola, Escritos políticos, México, EPESSA, pp. 559-560. Citado por A. Martfnez,<br />

p 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!