28.01.2015 Views

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SOCIEDAD CIVIL y diversidad - Acceso al sistema - Cámara de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 • RAFAEL MONTESINOS<br />

canos que abrió potenci<strong>al</strong>mente las posibilida<strong>de</strong>s para que ese sector<br />

también fuera privatizado.<br />

También se observa que el gobierno <strong>de</strong> De la Madrid inicia el proceso<br />

<strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> la economía, lo que se traduce en la eliminación<br />

<strong>de</strong> la protección económica que caracterizó el <strong>de</strong>sarrollo industri<strong>al</strong> <strong>de</strong>l<br />

periodo posbélico y que, amén <strong>de</strong> proteger <strong>al</strong> mercado nacion<strong>al</strong>, también<br />

contenía a la inversión extranjera directa. Por otra parte, la liberación<br />

<strong>de</strong> la economía significó la eliminación <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> precios, lo<br />

cu<strong>al</strong> se consolida con la incorporación <strong>de</strong> México <strong>al</strong> GATT, <strong>de</strong> t<strong>al</strong> manera<br />

que la reconversión industri<strong>al</strong> que intentó propiciar ese gobierno se<br />

vio acompañada por un creciente flujo <strong>de</strong> inversión extranjera. T<strong>al</strong> situación<br />

se consolida en la lógica <strong>de</strong> la continuidad <strong>de</strong> una política <strong>de</strong><br />

apertura que más a<strong>de</strong>lante llevaría a México a firmar el acuerdo <strong>de</strong> libre<br />

comercio con Estados Unidos y Canadá, <strong>de</strong>cisión que en su momento<br />

permitió recuperar una buena dosis <strong>de</strong> certidumbre compartida<br />

por los empresarios más importantes <strong>de</strong> México y que en el plano<br />

político se expresó a partir <strong>de</strong> los apoyos que las organizaciones empresari<strong>al</strong>es,<br />

tanto <strong>de</strong> manera conjunta como individu<strong>al</strong>, ofrecieron <strong>al</strong><br />

gobierno <strong>de</strong> S<strong>al</strong>inas <strong>de</strong> Gortari.<br />

Las relaciones empresarios-tecnocracia daban un giro <strong>de</strong> 180 grados,<br />

lo que sin duda restablecía la consistencia <strong>de</strong> un bloque dominante<br />

que solventaba mediante un acuerdo explícito los conflictos <strong>de</strong> sexenios<br />

anteriores, <strong>al</strong> grado, por ejemplo, <strong>de</strong>l apoyo brindado particularmente<br />

por la Coparmex en 1993, organización empresari<strong>al</strong> caracterizada históricamente<br />

por su oposición <strong>al</strong> gobierno mexicano, cuando parecía<br />

tamb<strong>al</strong>earse la campaña que impulsaba el gobierno s<strong>al</strong>inista para ganar<br />

consensos hacia la firma <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio.<br />

En ese sentido, es necesario observar cómo los gobiernos <strong>de</strong> De la<br />

Madrid y <strong>de</strong> S<strong>al</strong>inas <strong>de</strong> Gortari son los que sientan las bases para la instauración<br />

<strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n político, económico y soci<strong>al</strong>, sobre todo si<br />

consi<strong>de</strong>ramos, a manera <strong>de</strong> síntesis, que la reforma <strong>de</strong>l Estado sustentada<br />

en los cambios cultur<strong>al</strong>es constituye la base para construir la<br />

<strong>al</strong>ianza empresarios-tecnocracia que legitimará en lo sucesivo un proyecto<br />

<strong>de</strong> nación sustentado en un nuevo principio: el libre juego <strong>de</strong>l<br />

mercado, con las implicaciones político-soci<strong>al</strong>es que lógicamente se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> t<strong>al</strong> natur<strong>al</strong>eza. La reforma <strong>de</strong> los artículos<br />

constitucion<strong>al</strong>es 30., 27 Y 130 a fin<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 1991 rebasó lo estrictamente<br />

estructur<strong>al</strong> ya que conciliaba y consolidaba los intereses <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

mexicana en materia <strong>de</strong> educación, intervencionismo estat<strong>al</strong> en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!