13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

javier sánchez-caro<br />

llegar a su término), siendo datos fundamentales los que hacen referencia a si<br />

la enfermedad es transitoria o permanente, si requiere tratamiento médico o<br />

no y si el tratamiento hay que hacerlo en régimen de hospitalización o en un<br />

centro de salud mental.<br />

En relación con esta cuestión del trastorno psíquico se habla de las personas<br />

mayores que se ven afectadas por un proceso de deterioro intelectual y volitivo<br />

en lo que suele ser la evolución natural de ser humano hacia el envejecimiento,<br />

que ha llegado a ser muy importante en las sociedades modernas merced al<br />

alargamiento de la vida, lo que ha supuesto, a su vez, el aumento de residencias<br />

destinadas a estas personas.<br />

Aunque las personas que ingresan en estos centros pueden hacerlo de<br />

forma voluntaria y en buenas condiciones mentales, sin embargo, con el trascurso<br />

del tiempo, puede perderse la capacidad de comprensión con todas sus<br />

consecuencias.<br />

Es verdad que la Ley de enjuiciamiento civil, en el artículo que tratamos,<br />

sólo se refiere al internamiento por trastorno psíquico, lo que lleva a la consecuencia<br />

(aunque esta cuestión es actualmente muy discutida) que supone<br />

dejar fuera de su aplicación, al menos en una interpretación literal, a las personas<br />

que son internadas en un centro sanitario por un trastorno o enfermedad<br />

orgánica, aunque después se pierda la capacidad natural de juicio por razón<br />

de la enfermedad.<br />

Aunque el internamiento y la incapacitación son figuras jurídicas diferentes,<br />

que pueden y suelen presentarse en la realidad por separado, parece razonable<br />

plantearse con ocasión de cualquiera de ellas la pertinencia de la otra. Así, por<br />

ejemplo, cuando se declara la incapacitación el tribunal se pronuncia sobre la<br />

necesidad del internamiento y cuando el tribunal conoce de un caso de internamiento,<br />

lo pone en conocimiento del Ministerio Fiscal, por si éste considera que<br />

procede promover la incapacitación 12 .<br />

Esta medida ha de considerarse acertada, ya que el trastorno mental que<br />

origina el internamiento puede ser pasajero. Obsérvese que en la actualidad los<br />

tratamientos farmacológicos son muy eficaces y hasta los trastornos persisten-<br />

90<br />

12 Artículos 767.3.; 760.1. y 763.1. de la Ley de enjuiciamiento civil.<br />

13 Artículo 199 del Código Civil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!