13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EPÍLOGO 2<br />

LA TOMA DE DECISIONES<br />

Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADO<br />

bl a n c a en t r e n a Pa l o M e r o<br />

Fundación Aequitas<br />

Todos nosotros, altos y bajos, guapos y feos, atléticos o no, optimistas y pesimistas,…<br />

Todos tenemos que tomar decisiones constantemente y a todos se nos<br />

supone con la habilidad necesaria, al menos desde que somos mayores de edad,<br />

independientemente de la trascendencia de la decisión.<br />

Y es que, además, el proceso para formar nuestra opción es similar, tomar<br />

una opción entre las permitidas por la ley, ya sea en el ámbito médico, jurídico,<br />

económico,…<br />

Según he oído explicar a psiquiatras y psicólogos, para tomar una decisión<br />

de manera ordenada es necesario:<br />

1º) Conocer: Tener información de las distintas opciones y su trascendencia.<br />

2º) Querer: Elegir libremente (es decir, sin influencias indebidas que van<br />

desde las evidentes –la pistola en el pecho–, a las subliminales –minar el<br />

deseo de una persona día a día para dirigirlo a cumplir nuestra voluntad–)<br />

Pues bien, el notario cada día contempla y decide si las personas que ante<br />

él comparecen pueden celebrar los negocios que nos solicitan; tenemos que<br />

realizar el “juicio de capacidad”. El dictamen de médicos (forenses o no) es<br />

uno de los medios de apoyo a la labor del notario. Este juicio de capacidad,<br />

que se nos encomienda en nuestra labor diaria, es el de “la normalidad”. Es<br />

comprobar que la persona conoce las distintas opciones y elige libremente<br />

entre una de ellas.<br />

Entiendo que este mismo juicio es el que realizan los médicos al solicitar el<br />

consentimiento para una actuación médica: si consideran que se ha formado bien<br />

la voluntad (y que para ello está debidamente “informado”) le piden al paciente<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!