13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

juan manuel castellote olivito<br />

humano y de la actividad mental, como fueron Vygotsky, Luria y Leontiev (sobre<br />

todo el primero) en el Instituto de Psicología Experimental de Moscú. Los grandes<br />

hitos de Bernstein en el estudio de destrezas se pueden resumir en:<br />

• Su visión de que el problema en entrenamiento motor se centra en los<br />

condicionantes del entorno externo.<br />

• La relación con el estado mental interno –psicología- y el establecimiento<br />

de una jerarquía en la regulación del movimiento en la que no sólo el sis-<br />

tema nervioso toma parte, sino también el aparato locomotor (motor set o<br />

planta motriz).<br />

• Y tras Hughlings Jackson y junto con Hess, el considerar el problema en<br />

su conjunto, y no sólo en sus partes.<br />

3. Confluencia de disciplinas en el estudio de las destrezas<br />

La evolución histórico-científica referida ha hecho que actualmente el estudio<br />

de destrezas en relación con discapacidades tome contenidos que se adscriben<br />

a diferentes disciplinas; se dice frecuentemente que el hecho de la discapacidad<br />

implica componentes biológicos, psicológicos y sociales. En lo fundamental, la<br />

discapacidad afecta al funcionamiento de la persona, y como tal también deberían<br />

incluirse otras esferas de contenidos ya que se habla del ser humano como ser<br />

civilizado, culto, educable, creador, por nombrar algunas características. También<br />

nos referimos en ocasiones a las personas como seres históricos (biográficos) e<br />

incluso trascendentes. Por tanto se puede apuntar que al caracterizar el fenómeno<br />

de la discapacidad, éste viene constreñido por los enfoques que desde diferentes<br />

disciplinas se le hacen. Las metodologías en los casos de ciertas disciplinas son<br />

propias de ellas y en otras han resultado coincidentes para varias. De forma añadida<br />

se habla de salirse de la disciplina o ser indisciplinado, significando con<br />

ello que una circunstancia, método o persona se conducen fuera de los lindes de<br />

un campo. Por tanto, parece que lo adecuado sea seguir disciplina para de esta<br />

manera tener el beneplácito grupal. Sin embargo, el hecho disciplinar tal como<br />

la historia indica es una constricción en el progreso de conocimiento si se quiere<br />

avanzar en la mejora de destrezas para reducir la discapacidad.<br />

Si bien la ciencia y sus aplicaciones han logrado aunar esfuerzos en la relación<br />

cuerpo-mente, aún queda tarea. Las destrezas se desarrollan en un contexto<br />

social. El gran reto es el de obtener un enfoque de síntesis con las ciencias socia-<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!