13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distonía y pseudodistonía<br />

natural de un nervio puede facilitar los errores de reinervación ya que es fácil que<br />

el axón siga el camino equivocado. Ejemplos en la práctica clínica son el nervio<br />

facial, cuya lesión en la parálisis de Bell ocurre en el canal petroso antes de la distribución<br />

del nervio en sus ramas, o el nervio cubital cuya lesión en codo o muñeca<br />

puede condicionar inervación errónea de músculos intrínsecos de la mano.<br />

Es bien posible que fibras motoras se encaminen equivocadamente hacia un<br />

órgano sensorial y que fibras sensitivas se encaminen hacia una placa motora (Navarro,<br />

2009). Aunque estas fibras acaben sin tener ninguna función, su existencia<br />

significa una competición con los axones que siguen un camino adecuado. La<br />

exploración electromiográfica<br />

puede mostrar claramente<br />

el problema (Montserrat and<br />

Benito, 1990), por medio de<br />

la estimulación de un nervio<br />

sensitivo y el registro de respuestas<br />

motoras a latencias<br />

incompatibles con un trayecto<br />

medular. Se cree que estas<br />

respuestas motoras se gene-<br />

ran a través de conexiones<br />

anormales entre fibras sensitivas<br />

y motoras (Figura 3).<br />

4.3. Aumento de la excitabi-<br />

lidad axonal y neuronal<br />

La lesión axonal induce<br />

cambios morfológicos y metabólicos<br />

en el cuerpo de la<br />

neurona que pueden incluso<br />

conducir a la muerte neuronal<br />

(Tetzlaff et al., 1986). En las<br />

Figura 3. Errores de reinervación. A) Gráfico mostrando<br />

que, después de una sección nerviosa, es casi imposible que<br />

el crecimiento axonal siga la misma distribución funicular<br />

de la situación pre-lesional y, por tanto, pueden haber conexiones<br />

aberrantes entre axones motores y ramificaciones<br />

de un tipo de fibras que entran en funículos correspondientes<br />

a otro tipo. B) Esquema de dos posibles mecanismos<br />

por los cuales se generan errores de reinervación: En la izquierda<br />

se muestra como los axones de neuronas motoras<br />

y sensitivas pueden tener conexiones laterales anormales,<br />

denominadas con el término ‘efapsis’. En la derecha se<br />

muestra como el axon motor procedente de una motoneurona<br />

se divide en dos para reinervar distintos grupos de fibras<br />

musculares. En los dos casos, estímulos eléctricos en<br />

el nervio periférico pueden dar lugar a respuestas reflejas<br />

anormales en el estudio neurofisiológico y a trastornos del<br />

control motor en la activación voluntaria.<br />

neuronas que sobreviven se observa un aumento del volumen de núcleos y nucleolos,<br />

probablemente debido a un aumento en la síntesis y el contenido de RNA<br />

(Tetzlaff et al., 1996) y la pérdida de las conexiones sinápticas, que serán reempla-<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!