13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad:<br />

una ambición con futuro<br />

Durante los últimos veinte años las políticas públicas sobre discapacidad<br />

han avanzado a la par que la sensibilización social y el empuje del sector de la<br />

discapacidad, ampliando la idea original de la LISMI de proporcionar amparo especial<br />

y medidas de equiparación con las ideas de lucha contra la discriminación<br />

y de accesibilidad universal, plasmadas en la Ley de igualdad de oportunidades,<br />

no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad<br />

(LIONDAU). Estas ideas, junto con la de protección de derechos, conforman<br />

ahora una idea global que supone una visión más amplia y comprensiva del derecho<br />

a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.<br />

La LIONDAU crea un marco teórico moderno con los objetivos y acciones<br />

sobre la discapacidad y establece unos principios básicos que van a recoger los<br />

desarrollos normativos posteriores, así como las obligaciones de las Administraciones<br />

públicas al respecto. Esta ley no olvida la atención personal que recogía<br />

la LISMI a la vez que establece medidas para garantizar el derecho a la igualdad<br />

de oportunidades. Es decir, dispone medidas de acción positiva que prevengan o<br />

compensen las desventajas o especiales dificultades que tienen las personas con<br />

discapacidad en la participación en los ámbitos de la vida política, económica,<br />

cultural y social y también medidas contra la discriminación, que se concretan<br />

en prohibir las conductas discriminatorias, en exigir accesibilidad a entornos,<br />

productos y servicios y en realizar ajustes razonables en el ambiente físico, social<br />

y actitudinal. Son muy relevantes dos desarrollos legales contemplados en<br />

la LIONDAU, uno por el reconocimiento de la lengua de signos española como<br />

lengua oficial y la regulación de los medios de apoyo a la comunicación oral de<br />

las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, y otro por disponer<br />

y regular el respaldo punitivo a las infracciones en las materias de igualdad de<br />

oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.<br />

En el avance reciente del sistema de derechos para personas con discapacidad<br />

es sumamente importante, a pesar de los problemas en su implantación, la Ley<br />

de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación<br />

de dependencia, destinada a las personas que necesitan ayuda para mantener su<br />

autonomía personal o apoyo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.<br />

Esta ley significó y significa un gran avance en el reconocimiento de los derechos<br />

subjetivos y en la constitución de un sistema de servicios sociales en España.<br />

En este recorrido por la historia llegamos a un punto culminante, que es el<br />

de aprobación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!