13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II<br />

BIOÉTICA, DISCAPACIDAD<br />

Y DIVERSIDAD FUNCIONAL<br />

Grupo de trabajo del Seminario de Investigación en Bioética<br />

de la Universidad Complutense de Madrid 1<br />

1. Introducción: bioética, discapacidad y diversidad funcional<br />

En el planteamiento de esta relación hay varios aspectos que resultan fundamentales:<br />

el primero de ellos es la misma cuestión terminológica. Cómo denominar<br />

a las personas que se encuentran en esta situación supone ya una cierta toma<br />

de posición, porque los conceptos incorporan valores y se traducen en modos de<br />

actuar en la sociedad. El segundo de los elementos en juego es la necesidad de<br />

afirmar la autonomía personal y los derechos de ciudadanía que, en muchas ocasiones,<br />

se les ha negado u obstaculizado. Comprender aquí el valor de la equidad<br />

supone prestar atención a la diferencia y atender a las necesidades particulares<br />

de las personas. En muchos casos, esto requiere también afrontar y responder a<br />

la situación de vulnerabilidad en que pueden encontrarse, ya sea por sus capacidades<br />

o por el ambiente social que posibilita o no su desarrollo. Para todo ello<br />

es preciso un diálogo desde diferentes perspectivas, en el que tengan cabida las<br />

distintas realidades que conforman aquello a lo que le damos distintos nombres<br />

–discapacidad, diversidad funcional– y la relación que tiene con la bioética.<br />

Existe un grave problema en la definición de lo que es la discapacidad.<br />

Tradicionalmente, en el llamado modelo biomédico, se ha entendido como una<br />

situación de “menor capacidad de la considerada normal”. Quienes establecen<br />

los niveles de “normalidad”, basándose en criterios tales como la estadística, la<br />

1 Grupo coordinado por la prof. Lydia Feito y constituido por miembros del Seminario de Investigación<br />

en Bioética de la Universidad Complutense de Madrid: F. Abellán, A. Domingo, L. Feito, M.A.<br />

Giaquinta, J. Rivas, I. Roch, S. Ruíz, R. Triviño, y otras personas invitadas a participar en este trabajo:<br />

J.R. Amor, S. Arnau.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!