13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fernando abellán-garcía sánchez<br />

116<br />

f) Respeto a las recomendaciones europeas: la obtención del consentimien-<br />

to informado debe tener en cuenta los aspectos indicados en las recomen-<br />

daciones europeas y que se recogen en las instrucciones para la reali-<br />

zación de ensayos clínicos en España o, en su caso, en las directrices de<br />

la Unión Europea 37 .<br />

En cuanto a la responsabilidad por la obtención del consentimiento informado<br />

ésta recae en primer lugar en el investigador, a quien el Real Decreto de<br />

ensayos clínicos configura como garante de su recogida de conformidad con lo<br />

establecido en la norma. Y, en segundo lugar, la disposición legal referida establece<br />

también una obligación en esta materia para el monitor del ensayo, que<br />

debe asegurarse de que se ha obtenido el consentimiento informado de todos los<br />

sujetos antes de su inclusión en el ensayo 38 .<br />

La norma de ensayos clínicos que se está comentando aborda también de<br />

manera específica el consentimiento en los ensayos con menores e incapaces, determinando<br />

que, con independencia de exigirse la obtención del consentimiento<br />

de los padres o representantes legales que refleje la voluntad de participar en el<br />

ensayo, se exige también el consentimiento expreso del propio afectado siempre<br />

que sus condiciones lo permitan. De la misma manera que se establece para los<br />

menores, el Reglamento obliga al investigador a tener en cuenta la voluntad del<br />

incapaz de retirarse del ensayo, y exige que reciba una información adaptada a su<br />

nivel de entendimiento 39 .<br />

Finalmente, el Real Decreto de ensayos clínicos contempla también la posibilidad<br />

de que los menores e incapaces, respecto de los que no sea posible recabar<br />

su consentimiento previo o el de su representante legal, sean sometidos a ensayos<br />

clínicos, siempre que exista una situación de riesgo inmediato grave para la integridad<br />

física o psíquica de los mismos y se carezca de una alternativa terapéutica<br />

apropiada, consultando si las circunstancias lo permiten a las personas vinculadas a<br />

él por razones familiares o de hecho. Asimismo, se contempla la excepción anterior<br />

en el caso de personas incapaces para tomar decisiones, debido a su estado físico o<br />

37 Art. 7.1 del mencionado texto legal.<br />

38 Sobre la obligación del investigador ver art. 37.2, c) y respecto del monitor, el art. 36, a), en<br />

ambos casos de la normativa de ensayos clínicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!