13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fernando abellán-garcía sánchez<br />

deberá ser otorgado por su representante legal previa instrucción y exposición<br />

ante el mismo del alcance y riesgos del ensayo. Y será necesario, además, la<br />

conformidad del representado si sus condiciones le permiten comprender la naturaleza,<br />

importancia, alcance y riesgos del ensayo 30 .<br />

Además de las previsiones de la citada Ley de garantías, hay que referirse a<br />

las que se contienen en el Real Decreto de ensayos clínicos de 2004, donde<br />

se establece que se obtendrá y documentará el consentimiento informado de<br />

cada uno de los sujetos del ensayo, libremente expresado, antes de su inclusión<br />

en el ensayo 31 , y donde se contienen una serie de requisitos específicos en<br />

materia de consentimiento informado, que pueden sistematizarse de la forma<br />

siguiente:<br />

a) Formalidad por escrito: se concibe el consentimiento informado como<br />

la decisión de participar en un ensayo clínico adoptada voluntariamente<br />

por una persona capaz de dar su consentimiento tras haber sido debida-<br />

mente informada, que debe figurar por escrito y encontrarse fechada y<br />

firmada 32 . Consecuentemente, al contrario de lo que sucede en la práctica<br />

clínica, donde el principio general determinado por la Ley básica de auto-<br />

nomía del paciente es el consentimiento verbal, en el contexto de los en-<br />

sayos clínicos la regla es que el mismo ha de prestarse por escrito. Como<br />

ya se ha dicho anteriormente, tan solo en el supuesto excepcional de que<br />

el sujeto tenga un impedimento para escribir, el consentimiento puede<br />

otorgarse de forma oral y en presencia de al menos un testigo.<br />

b) Entrevista previa informativa con el investigador: el sujeto del ensayo<br />

deberá otorgar su consentimiento después de una entrevista previa con<br />

el investigador o un miembro del equipo de investigación 33 . Si en el ám-<br />

bito clínico se produce a veces la delegación por el médico de las labores<br />

de información al paciente a favor de otros profesionales que no van a<br />

participar directamente en la intervención o tratamiento, en el caso de los<br />

ensayos esa posibilidad está mucho más restringida, pues sólo es posible<br />

30 Art. 60.4 de la Ley 29/2006.<br />

31 Art. 3.2 del Real Decreto 223/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan los ensayos clínicos<br />

con medicamentos (BOE núm. 33, de 7 de febrero de 2004).<br />

32 V. art. 2, m) del Real Decreto 223/2004.<br />

33 V. art. 7, apartados 2 y 5, del Real Decreto de ensayos clínicos.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!