13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ioética, discapacidad y diversidad funcional<br />

consideración que guarde relación con los intereses del que va a nacer, y que se<br />

sustenta en que la decisión de abortar es algo que por principio sólo compete a la<br />

mujer embarazada, por tratarse de una cuestión que afecta a su cuerpo (sostenida<br />

por algunas corrientes feministas). En este caso es la autonomía de la mujer la que<br />

se considera valor fundamental.<br />

En definitiva, las diferentes sensibilidades éticas y religiosas, y las circunstancias<br />

personales y particulares que concurren en algunos colectivos, como las<br />

personas con discapacidad, dan lugar a valoraciones distintas del fenómeno del<br />

aborto que en algunos casos chocan de manera clara e inevitable.<br />

8. Ética de la rehabilitación<br />

De manera general se entiende por rehabilitación el conjunto de intervenciones<br />

médicas, psicosociales y materiales destinadas a aquellas personas que experimentan<br />

algún tipo de discapacidad. Al igual que en otros contextos sanitarios,<br />

en el ámbito rehabilitador aparecen problemas que dificultan la atención a las<br />

personas con discapacidad a nivel familiar, asistencial, de organización, jurídico<br />

y ético, entre otros.<br />

El tipo de discapacidad que se atiende en los servicios de rehabilitación tiene<br />

múltiples orígenes. En el caso de la discapacidad congénita, las familias pueden<br />

apoyar a la persona con discapacidad desde el primer momento. En el caso de discapacidad<br />

por adquisición, es decir, que por un accidente o un trauma la persona<br />

pierde un miembro o sus facultades mentales se ven mermadas, la dificultad viene<br />

añadida a la situación inesperada que hace que tanto el propio paciente como el<br />

entorno deba adaptarse a unas circunstancias difíciles para las que en muchas<br />

ocasiones no se hallan preparados. ¿Cuáles son esos dilemas? ¿Por qué se dan<br />

estos conflictos? ¿Es posible alguna aportación? Se intenta dar respuestas a través<br />

de las aportaciones de la ética en rehabilitación. En la actualidad, los programas<br />

de rehabilitación se centran en la reducción de las limitaciones funcionales físicas,<br />

cognitivas y/o conductuales, de manera que implican servicios y terapias<br />

especializados de diversa índole.<br />

En consecuencia, el espectro de problemas que se plantea es enorme y variado;<br />

como denominador común, encontramos que la relación entre profesionales<br />

y personas con discapacidad proporciona un punto de partida adecuado para el<br />

análisis de los problemas éticos surgidos en este contexto, que fundamentalmente<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!