13.03.2013 Views

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

MONOGRAFIA_18_Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la discapacidad y la protección judicial de las personas con discapacidad:<br />

el ministerio fiscal y sus atribuciones<br />

• Capacidad de manejarse en los aspectos relativos a la salud, adminis-<br />

tración de medicamentos, seguimiento de tratamientos,… conciencia de<br />

enfermedad.<br />

• Capacidad de vivir de forma autónoma para la alimentación o manejo del<br />

transporte público.<br />

Aunque los diagnósticos de enfermedades no sean incapacitantes por sí mismos,<br />

ante la complejidad de su situación patrimonial y familiar, pueden producirse<br />

engaños por terceras personas que exigen del establecimiento de medidas<br />

de protección, es el caso más frecuente de personas de avanzada edad, capaces<br />

para la realización de actos simples de su vida cotidiana, pero no lo bastante para<br />

llevar a cabo la administración de su patrimonio.<br />

Suele advertirse en un sector importante de personas mayores con discapacidades,<br />

un alto grado de vulnerabilidad, de dependencia afectiva que puede<br />

condicionar sus decisiones, por lo que se ve limitada funcionalmente la capacidad<br />

para regir su persona y bienes de forma total y permanente.<br />

Es en esta fase en la que con mayor frecuencia suelen instarse judicialmente la<br />

adopción de medidas cautelares de protección, fundamentalmente económicas (control<br />

cuentas corrientes, anotaciones preventivas de la demanda en los correspondientes<br />

registros públicos, entrega poderes notariales, traslados a centros residenciales…).<br />

En cualquier caso, la concurrencia de la situación de discapacidad y la necesidad<br />

de protección es el motivo determinante de la iniciación de cada procedimiento.<br />

Es conveniente advertir de la necesidad de desarrollo del artículo 5 del Estatuto<br />

Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) –única disposición que regula la<br />

materia-, para adaptarse a la jurisdicción civil ya que, al tener la citada regulación<br />

un origen de carácter penal, en ocasiones se crean disfunciones.<br />

Por ello, éste sería un buen momento para la reforma del Reglamento Orgánico<br />

que se está abordando en la actualidad ya que debería dedicarse un capítulo<br />

a las líneas básicas de estas diligencias preprocesales de naturaleza civil. A tales<br />

efectos, se tendrá en cuenta:<br />

A) Fundamento de las diligencias preprocesales<br />

El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (MF), Ley 24/2007, de 9 de octubre,<br />

sigue dedicando el Art. 5 a la regulación de las diligencias de investigación<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!