26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 13<br />

<strong>Jefatura</strong> <strong>femenina</strong> <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> (en %)<br />

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

Año 1953 1970 1981 1995 2002<br />

<strong>Jefatura</strong> <strong>femenina</strong> <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> 14,4 18,3 28,1 35,7 40,6<br />

Fuente: Benítez (2003) con base en datos censales <strong>de</strong> 1953, 1970, 1981 y <strong>de</strong> la Encuesta Nacional <strong>de</strong> Migraciones<br />

Internas 1995; ONE (2005) según datos censales <strong>de</strong> 2002.<br />

Esta ten<strong>de</strong>ncia se relaciona estrechamente con las transformaciones<br />

sociales, económicas y políticas ocurridas en Cuba a partir <strong>de</strong> 1959, así<br />

como con otros procesos, entre los cuales pue<strong>de</strong>n citarse: la creciente<br />

incorporación <strong>de</strong> la mujer a la actividad socioeconómica, los altos<br />

índices <strong>de</strong> divorcialidad, el impacto <strong>de</strong> los procesos migratorios y la<br />

transición <strong>de</strong>mográfica, con sus consecuencias <strong>de</strong> envejecimiento poblacional<br />

más acentuado en la población <strong>femenina</strong>; asimismo, influyen<br />

las modificaciones que han tenido lugar en la cultura y los valores.<br />

Para profundizar en las características <strong>de</strong> la jefatura <strong>femenina</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>hogar</strong> en Cuba, se toman ciertos elementos <strong>de</strong>l análisis realizado<br />

por la investigadora María Elena benítez (2003), en el cual se <strong>de</strong>stacan<br />

algunas características socio<strong>de</strong>mográficas <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> <strong>hogar</strong>54 :<br />

- Según la edad, el envejecimiento <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> los<br />

jefes <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> en ambos sexos, íntimamente relacionado con el<br />

envejecimiento <strong>de</strong> la población cubana.<br />

- Según la situación conyugal, el predominio <strong>de</strong> los casados, seguidos<br />

<strong>de</strong> los que se encuentran en unión consensual, aunque entre<br />

las mujeres predominan las que no poseen vínculo conyugal, ten<strong>de</strong>ncia<br />

esta última que se acentúa al incrementarse la edad.<br />

- Según el nivel educacional se <strong>de</strong>staca la concentración <strong>de</strong> los jefes<br />

en el nivel educacional <strong>de</strong> secundaria, en correspon<strong>de</strong>ncia con el<br />

incremento <strong>de</strong>l nivel educacional <strong>de</strong> la población cubana, ten<strong>de</strong>ncia<br />

que para ambos sexos disminuye al incrementarse la edad.<br />

- Según la condición <strong>de</strong> su actividad económica, la proporción <strong>de</strong><br />

mujeres jefas que trabajan es 45,9% –superior a la proporción <strong>de</strong><br />

que el concepto <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> no tenía necesariamente que estar asociado a la persona<br />

que mayores ingresos o recursos económicos aportaba, ni a la que aparecía como jefe <strong>de</strong><br />

núcleo en la Libreta <strong>de</strong> Abastecimientos, ni la que legalmente aparecía como propietario<br />

<strong>de</strong> la vivienda” (OnE, 2005).<br />

54 Los datos <strong>de</strong> su análisis correspon<strong>de</strong>n a la Encuesta nacional <strong>de</strong> Migraciones internas<br />

(EnMi) realizada en 1995.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!