26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

gracias a eso es que he podido salir a’lante, tengo mi salario<br />

que aunque no me alcance, cuando cobro con él resuelvo unas<br />

cuantas cosas… Yo tengo la esperanza <strong>de</strong> que las cosas sigan<br />

mejorando (Magdalena, trabajadora, Entrevista).<br />

Se <strong>de</strong>staca a<strong>de</strong>más que las situaciones <strong>de</strong> maternidad adolescente,<br />

abandono paterno y, en menor medida, la parentalización infantil han<br />

sido recurrentes en estas familias a través <strong>de</strong> diferentes generaciones y<br />

han estado asociadas a situaciones <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong>, por lo que pue<strong>de</strong>n ser<br />

consi<strong>de</strong>radas –junto a la ausencia o precariedad <strong>de</strong>l patrimonio– como<br />

indicadores <strong>de</strong> trasmisión generacional <strong>de</strong> la <strong>pobreza</strong>:<br />

Yo el peor momento que pasé fue cuando quedé embarazada<br />

<strong>de</strong> mi hijo, yo era muy joven, apenas 19 años, y lo tuve sola.<br />

Luego no tenía para vivir, tampoco podía trabajar porque no<br />

tenía quién me lo cuidara, pues con mi mamá no podía <strong>de</strong>jarlo.<br />

Cuando logré encontrar quien me la cuidara me cobraba<br />

en aquel entonces 80 pesos, imagínese, tenía casi que trabajar<br />

para pagarle, y no tenía círculo infantil, así que tuve que <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> trabajar y me puse a ven<strong>de</strong>r coquitos y tableticas <strong>de</strong> maní,<br />

y a todas esas arriesgándome, porque no tenía el permiso<br />

para hacerlo, pero teníamos que comer (Daysi, trabajadora,<br />

Entrevista).<br />

Mi madre tuvo su última hija a los 44 años y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nació<br />

la niña […] tuve que ayudar […] yo con 10 años […] luego a<br />

cuidarla porque mi mamá estaba enferma […] <strong>de</strong>spués igual<br />

siempre […] no tenían que haberme enfrentado a aquello,<br />

mucho menos a criar a mis hermanos […] por eso es que pu<strong>de</strong><br />

estudiar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> (Marlen, Grupo <strong>de</strong> discusión <strong>de</strong><br />

mujeres trabajadoras).<br />

La historia <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> Gladys ilustra algunos elementos <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> la <strong>pobreza</strong>, con sus continuida<strong>de</strong>s y rupturas. Se<br />

trata <strong>de</strong> una familia extensa, mestiza, <strong>de</strong> origen urbano y humil<strong>de</strong>, y<br />

resi<strong>de</strong>nte en un barrio tradicional <strong>de</strong> La Habana. Gladys fue la hija<br />

mayor <strong>de</strong> los siete hermanos que tuvo su madre –trabajadora doméstica–<br />

durante tres uniones. Su infancia transcurre entre la <strong>pobreza</strong> <strong>de</strong><br />

su <strong>hogar</strong> y una familia sustituta a quien entregaron por poseer mejores<br />

condiciones socioeconómicas. Des<strong>de</strong> los 11 años, cuando regresa con<br />

su familia consanguínea, asume gran parte <strong>de</strong> las tareas domésticas<br />

<strong>de</strong>l <strong>hogar</strong>, incluyendo el cuidado <strong>de</strong> sus hermanos menores, responsabilida<strong>de</strong>s<br />

que combina con la realización <strong>de</strong> sus estudios. Al concluir la<br />

enseñanza media superior no logra el ingreso a la universidad y realiza<br />

un curso <strong>de</strong> nivel medio; una vez terminado, comienza a trabajar como<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!