26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

preconcepcionales y es una ca<strong>de</strong>na con consecuencias, a veces<br />

esa muchacha pare y hace un período intergenésico corto,<br />

así que antes <strong>de</strong> los dos años <strong>de</strong> haber nacido ese niño está en<br />

estado nuevamente (Abel, taller <strong>de</strong> especialistas).<br />

Sin embargo, otros especialistas cuya labor profesional se concreta en<br />

el ámbito comunitario no concuerdan en adjudicar una condición <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sventaja o riesgo a estos <strong>hogar</strong>es <strong>de</strong> forma directa y <strong>de</strong>stacan otros<br />

factores que pue<strong>de</strong>n incidir en el bienestar <strong>de</strong> estos <strong>hogar</strong>es, así como<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la atención social comunitaria para prevenir situaciones<br />

<strong>de</strong> riesgo que puedan presentarse:<br />

A mi juicio, en el caso <strong>de</strong> las mujeres solteras, no se les <strong>de</strong>be<br />

dar tratamiento <strong>de</strong> grupo en riesgo, en el sentido <strong>de</strong> que en<br />

algún caso pue<strong>de</strong> existir una sobrecarga <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong>l cuidado<br />

<strong>de</strong> su familia, pero si se atien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>bidamente no tiene por<br />

qué ser una situación <strong>de</strong> riesgo, porque brindándole atención<br />

a esa madre y a su hijo no tiene por qué ser una situación <strong>de</strong><br />

riesgo […] no creo que las madres solteras sean un sector<br />

más vulnerable, lo que sí, se le <strong>de</strong>be brindar una atención<br />

esmerada, <strong>de</strong> lo contrario se pue<strong>de</strong>n convertir en un grupo<br />

vulnerable, en el sentido <strong>de</strong> la sobrecarga que ellas tienen,<br />

más si trabajan, pues tienen que realizar todas las tareas <strong>de</strong>l<br />

<strong>hogar</strong> sin compartirlas, controlar a sus hijos, etc., y eso pue<strong>de</strong><br />

afectar algún área, pue<strong>de</strong> ser la familiar, la profesional, la<br />

laboral; por ejemplo, respecto a lo laboral, pue<strong>de</strong> resultarle<br />

difícil a una madre sola cumplir todas las exigencias <strong>de</strong> su<br />

trabajo, más en las difíciles condiciones económicas <strong>de</strong>l país,<br />

por ejemplo, con la situación crítica que tiene el transporte<br />

(noslen, trabajador social, Entrevista).<br />

Yo no creo que una mujer por ser sola, como jefa <strong>de</strong> <strong>hogar</strong>,<br />

como madre sola, sea más pobre o vulnerable… Primero, que<br />

hay <strong>hogar</strong>es don<strong>de</strong> las mujeres están acompañadas con su<br />

pareja y viven en <strong>pobreza</strong> […] tal vez pudieran ser más vulnerables,<br />

es posible […] pero yo creo que en esa posibilidad<br />

<strong>de</strong> ser más pobre o vulnerable la cuestión esencial es el nivel<br />

cultural y la educación… y digo las dos cosas porque no son<br />

lo mismo y a veces no se correspon<strong>de</strong>n (Regla, especialista<br />

taller <strong>de</strong> transformación integral <strong>de</strong>l barrio, Entrevista).<br />

Este último criterio se aproxima a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la heterogeneidad<br />

<strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong>, atendiendo a cuestiones diversas como<br />

recursos económicos, educación, cultura y re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> apoyo, los<br />

<strong>de</strong>nominados capital productivo, humano y social:<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!