26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

condiciones sociohistóricas y culturales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los sujetos, la<br />

doble condición <strong>de</strong>l sujeto: como productor y producto <strong>de</strong> lo social, y<br />

la necesidad <strong>de</strong>l entendimiento dialéctico <strong>de</strong> la relación entre el sujeto<br />

histórico concreto y sus múltiples <strong>de</strong>terminaciones sociales reales. Esta<br />

tesis, profunda y ampliamente <strong>de</strong>sarrollada por el marxismo, tiene su<br />

elaboración más integradora y completa en el campo <strong>de</strong> la psicología en<br />

el enfoque histórico-cultural <strong>de</strong> Lev Vigotsky, que <strong>de</strong>staca el carácter<br />

socio-histórico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo psíquico, surgido durante el proceso <strong>de</strong><br />

la actividad práctica mediada culturalmente 64 y <strong>de</strong>sarrollada históricamente;<br />

la relevancia <strong>de</strong>l contexto histórico-social; y la importancia en<br />

este <strong>de</strong> la cultura (Vigotsky, 1987).<br />

Con mayor o menor influencia <strong>de</strong>l enfoque vigotskyano –según<br />

sus variantes–, se ha <strong>de</strong>sarrollado ampliamente el enfoque sociocultural<br />

65 , que tiene como premisa la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los contextos específicos<br />

en los que se conforman las formas simbólicas y se <strong>de</strong>spliegan<br />

aquellos procesos que las producen, trasmiten y reproducen, <strong>de</strong>stacando<br />

en ellos la mediación cultural. James Wertsch (1999: 85) lo explicita<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

una aproximación sociocultural tiene que ver con las maneras<br />

en que la acción humana, incluyendo la acción mental<br />

[…] está inherentemente vinculada con los escenarios cultural,<br />

institucional e histórico en los que ocurre. La relación<br />

en discusión aquí entre la acción humana y el escenario sociocultural<br />

no es una relación <strong>de</strong> causalidad intencional […]<br />

En esta perspectiva, uno no pue<strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> la acción<br />

humana sin tomar en consi<strong>de</strong>ración su escenario cultural,<br />

institucional e histórico. Por otra parte, tales escenarios son<br />

producidos y reproducidos a través <strong>de</strong> la acción humana.<br />

En el presente trabajo se asume como referente esencial el enfoque<br />

histórico-cultural para analizar la situación social <strong>de</strong> los sujetos en<br />

un contexto específico: la sociedad cubana actual con sus peculiarida<strong>de</strong>s<br />

sociales, económicas, políticas, históricas y culturales; así como en<br />

particular el escenario capitalino y más específicamente el <strong>de</strong> un barrio<br />

tradicional popular <strong>de</strong> su centro urbano. Pero ello sin <strong>de</strong>sconocer sus<br />

interrelaciones con otros referentes espaciales –nacionales, regionales,<br />

globales e incluso los <strong>de</strong> otros posibles espacios <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> los<br />

64 Para Vigotsky, los recursos básicos <strong>de</strong> esa mediación son los instrumentos y signos,<br />

esencialmente el lenguaje.<br />

65 Obsérvese que en la propia <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> este enfoque se omite lo histórico, lo<br />

que tiene entre sus implicaciones la preeminencia <strong>de</strong> lo contextual respecto <strong>de</strong> lo sociohistórico.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!