26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

en el acceso a los servicios básicos y la protección social, gratuidad y<br />

planificación. La equidad posee una importancia especial y un rol estratégico<br />

en esta concepción <strong>de</strong> la política social. Ella se compren<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

forma multidimensional, no sólo vinculada a la distribución <strong>de</strong>l ingreso,<br />

sino también asociada a: la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos<br />

para todos los grupos sociales en cuanto a la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s,<br />

la oferta <strong>de</strong> mayores oportunida<strong>de</strong>s a los grupos que presentan<br />

algún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja que limite o impida el aprovechamiento <strong>de</strong> las<br />

oportunida<strong>de</strong>s existentes, la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso al<br />

capital humano y a la protección social (Álvarez y Mattar, 2004; Ferriol,<br />

therborn y Castiñeiras, 2004).<br />

En correspon<strong>de</strong>ncia con tales características <strong>de</strong> la política social<br />

en Cuba, el establecimiento <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> igualdad y su ampliación<br />

sistemática han constituido una prioridad en la concepción <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo<br />

para garantizar la justicia social; estos son <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

un mecanismo <strong>de</strong> distribución a través <strong>de</strong> los fondos sociales<br />

<strong>de</strong> consumo que se caracteriza por: universalidad; masividad;<br />

gratuidad o facilidad para el acceso; condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

legalmente refrendado y carácter público centralizado <strong>de</strong> su<br />

diseño y <strong>de</strong> la garantía para acce<strong>de</strong>r a él; participación social;<br />

prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> las soluciones colectivas sobre las individuales;<br />

homogeneidad; calidad creciente; opción <strong>de</strong> integración<br />

social en igualdad <strong>de</strong> condiciones para todos los sectores<br />

sociales, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> sus ingresos; y aspiración a<br />

la igualdad <strong>de</strong> resultados (Espina Prieto, 2004: 90-91) 27 .<br />

La efectividad <strong>de</strong> la política social cubana pue<strong>de</strong> ser evaluada muy<br />

satisfactoriamente por los logros obtenidos en el <strong>de</strong>sarrollo social,<br />

particularmente por la elevación <strong>de</strong> los indicadores sociales <strong>de</strong> salud,<br />

educación, seguridad social y otros, y su aproximación comparativa a<br />

países industrializados, así como por los niveles <strong>de</strong> equidad social alcanzados<br />

28 . Sin embargo, pese a sus logros, algunos autores señalan sus<br />

limitaciones e insuficiencias: énfasis excesivo en la igualdad y homogeneidad,<br />

un universalismo que <strong>de</strong>ja poco espacio a la focalización <strong>de</strong> lo<br />

27 Según la referida autora, estos espacios se ubican en siete áreas: satisfacción <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s nutricionales básicas, educación, salud, cultura, <strong>de</strong>portes, seguridad y<br />

asistencia social.<br />

28 Los alcances obtenidos en Cuba en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social y política social y los<br />

<strong>de</strong>safíos relacionados a ellos constituyen el núcleo <strong>de</strong> la producción científica <strong>de</strong>l Programa<br />

FLACSO Cuba y <strong>de</strong>l instituto nacional <strong>de</strong> investigaciones Económicas, y también<br />

han sido <strong>de</strong>sarrollados colateralmente por otros centros <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l país.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!